Como continuación de esta nueva etapa, hoy tenemos el placer de presentaros la séptima encuesta en esta ocasión realizada a muestro compañero Miguel Ángel "Xamax un tipo sin complejos y alegre, para muchos desconocido y para otros sobradamente conocido, en ella hemos intentado sacar lo mejor de este modelista con un futuro prometedor.
Cuando le propusimos ser el séptimo entrevistado nos respondió que porque le habíamos elegido a él si no tenia ningún trabajo terminado en Cota......, pues precisamente por eso querido Miguel Ángel entre otras cosas, queremos conocer a " Xamax en estado puro".
Como ya sabéis, en esta nueva etapa hemos cambiado el formato de la encuesta y la hemos dividido en tres partes, una con preguntas de carácter personal, otra relacionada con nuestro hobby, y una tercera directamente enfocada a mejorar nuestro foro.
Hemos de hacer una rectificación por un error cometido en el anuncio de esta séptima encuesta en la pasada y ya realizada a Moleculas.
Donde pone la mítica frase que es ya casi eslogan de este foro y muy posiblemente en breve del modelismo universal y que dice así: Coooooo co co coooooo, deberia poner Pooooo po po pooooo.
Queda claro, no.
Muchas gracias, y esperamos que os sea interesante esta séptima entrega de esta nueva etapa y esperamos que sirva para unir más nuestros lazos de amistad y colaboración.
LA ADMINISTRACIÓN DE COTA 35 Encuesta realizada a Miguel Ángel , el día 20 de Noviembre de 2014 vía mail dada la imposibilidad de realizarla personalmente, esta encuesta ha sido realizada con autorización del entrevistado y se le ha informado de los fines de esta, así como se le solicita autorización para su publicación en el foro y en la revista digital de Cota 35, dicha autorización nos la da verbalmente, así como nos autoriza a publicar las fotografías que se muestran, que han sido facilitadas por el propio entrevistado.
Cota35: Buenas tardes “Xamas”. Dinos tu nombre, dónde naciste y en qué ciudad o población vivesXamax: Grrrrrrrrrr. A buen entendedor, sobran las palabras. jejejejeje . Me llamo Miguel Ángel Heredia Cantos, nací en Algeciras, Cádiz, así que como se dice en mi tierra, soy “Espesial”. Y vivo en Leganés. Es curioso: siempre al presentarme uso esta frase “Soy de Algeciras pero vivo en Leganés”. A pesar de haber vivido toda mi vida en Madrid, me siento Algecireño, Gaditano y Andaluz. Y ante el cachondeíto que voy a tener con algunos, de cuyo nombre no quiero acordarme, sobre el apellido, no soy gitano, pero si ochavito.
Cota 35: ¿Qué edad tienes? Xamax: 48 años, cerca ya de los 50. Para los jovencitos me gustaría dar un consejo: que vivan la vida a tope, intentando ser feliz, sin hacer daño a nadie, porque es muy breve, y yo me he dado cuenta que se me ha ido media vida en un abrir y cerrar de ojos sin haber podido disfrutar mi vida completamente.
Cota 35: Cuéntanos algo de ti cuando eras pequeño, ¿dónde vivías?, ¿cuántos hermanos erais?, ¿qué juegos te gustaban?, ¿ a quién te gustaba incordiar? Xamax: Pufffffff, qué difícil es eso de resumir toda mi vida. Como he comentado, he vivido en Madrid con mis padres y con mi hermana más pequeña que yo... joerrrrr ¡¡ya sé cómo definir mi infancia!! Leed el libro o el blog “Yo fui a EGB”. Así exactamente fue mi infancia, como casi todos los niños de mi generación. En cuanto a los juegos de mi infancia recuerdo varios con cariño, en casa el exin castillos, tente, y otro de airgam con piezas de color amarillas; recuerdo también como disfrutaba con mi coche de pedales estilo karts, que no sé donde acabó y lo que disfrutaba jugando a Starsky y Hutch en bicicleta, sobre todo el día que perseguía al malo y yo, como muy cabroncete, le di un roce a la rueda de atrás y cayó encima de la mierda más grande de todo el parque. Al final le dejé ir a lavarse a su casa, jejejejjejee.
Me considero buena gente y más que incordiar, me gusta bromear con la gente que me da su confianza, siempre sin maldad, aunque a veces la gente no entienda mi humor, porque hago bromas en cualquier situación, aunque sean negativas y algunos ya las consideran bromas pesadas o de mal gusto. Y a veces con razón.
Cota 35: ¿Ser andaluz es un orgullo o una desgracia como piensan otros?, muy malos por cierto.Xamax: ¿Comoooooooooo? Por supuesto un orgullo y siempre llevo mi bandera “verdiblanca” en mi mente y en mi corazón. Con deciros que mi segundo equipo es el “Betis”. Una anécdota que os cuento, de un ejemplo de una famosa cantante imputada que está en prisión, que es de “Algeciras” y como vende más, dice ser de Triana. Obviamente no realiza conciertos en mi pueblo por qué no va ni Dios. Y mirad el caso de otro Algecireño que llevó su tierra en su sangre hasta su muerte. Paco de Lucía. Me contaron mis amigos que este verano fue Malú (que es su sobrina por si alguien no lo sabe) a la casa de la playa de Paco de Lucía, imagino que a recoger cosas suyas, y a la salida estaba la playa llena de gente... incluso tuvieron que ir los municipales con el único propósito de dar el pésame. Así es mi gente.
Cota 35: Coméntanos un poco sobre tu vida estudiantil, ¿a qué colegios has ido, y que estudios has realizado?Xamax: Toda la vida he ido a los Salesianos de Estrecho, hasta COU; hice selectividad y posteriormente me salió la vena rebelde. Mi padre quería que estudiara industriales, porque un puñetero psicólogo dijo que la “informática” no tenía futuro, que iba a ser como la taquigrafía, y que yo tenía buena vista espacial de máquinas. Vamos, me salieron bien los test de poleas. ¡Qué gran visión de futuro!. Pues bien, cursé primero de industriales, aprobé el primer parcial de todo para que mi padre viera que podía con ello, y el resto de parciales me dediqué a Mus-Ribeiro-Bravas-Más Ribeiro-Pulpo-Café-Copa-más mus, y obviamente suspendí todas. Así jamás podría estudiar industriales en la politécnica. ¡¡Con dos cojones!! Posteriormente, tal como yo quería y para que mi padre no se gastara un duro más en mis estudios, estudié FP-Informática en su primera promoción; posteriormente, gracias a mi pareja actual y a sus ánimos, estudié con 40 años la carrera de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión en la UNED y finalmente, este año, me saqué el Máster de Ingeniería de Control y Sistemas, cuyo proyecto de investigación que tanta gente me ha escuchado, era intentar simular por software el funcionamiento de las tiroides. Obviamente no llegué a simular nada, es un mundo por explorar, pero lo aprobé. Me propusieron seguir con mis trabajos de investigación y realizar el doctorado y dije no más, acabó mi vida universitaria, que no estudiantil. Siempre hay que seguir aprendiendo en la vida.
"2º de EGB en los Salesianos de Estrecho. Año 1973. ¿Me encontráis?Cota35: ¿A qué te has dedicado laboralmente a lo largo de tu vida y donde trabajas y de qué, actualmente?Xamax: Llevo 26 años trabajando, más de media vida. Empecé nada más salir de la mili a trabajar en una tienda de muebles como administrativo, de comercial, de peón de todo... Vamos, duré tres meses, imaginaros el Plan el Dueño, pinta mafioso, el segundo a bordo, el hijo gilipollas perdido, y la bruja solterona amargada que era la secretaria del mafioso, tenían un ordenador sin usar, y en una semana hice un programa que generaba las facturas y las cartas como churros, y la bruja empezó a decirme que por mi culpa la iban a echar, que ella sólo sabía escribir cartas a máquina... Ahí empecé a conocer las putadas en el mundo laboral. Posteriormente trabajé en una empresa de informática, CINSA, y mi trabajo fue programar un virus para que las gasolineras CAMPSA no pudieran copiar el software entre gasolineras. Hice un virus cojonudo que cuando detectaba distinto número de serie del disco duro, formateba directamente ese disco duro, mi jefe que era israelí, me dijo no fuese cabrón, que les buscaba un problema, y lo suavicé borrando el directorio del programa y mostrando un mensaje diciendo “Ha intentado copiar el software. Llame al Administrador”. Aquí estuve sólo un par de meses, hasta que aprobé el examen de acceso a la Empresa de Informática de la Comunidad de Madrid y llevo 25 años. Mi puesto actual es de Consultor y Responsable de Soluciones de Movilidad en la Comunidad de Madrid. He realizado muchas cosas en turismo, consumo, he llevado las oficinas de empleo, Administración electrónica, la web de gestión y trámites de Madrid.org, etc, Y sin meterme en política, que la odio sí. Mi gerente es el de la operación Púnica, junto con Granados, y el anterior tenía tarjeta Black con 80.000€ de gastos y no sigo porque me enciendo…..
Cota 35: ¿Casado, soltero, separado, viudo o divorciado?Xamax: Puffffff, Como contesto a esto, ¡¡Ah!! ¡Ya! Un poco de todo: soltero, casado, separado, viviendo en pecado con mi pareja desde hace 12 años y sí, a los 12 años divorciado, así es la justicia cuando hay lucha por la custodia de los hijos.
Cota 35: Si te es posible cuéntanos algo de tus padres.Xamax: Puffffffff, pasapalabra, sólo indicar que no se es padre/madre con sólo parir a los hijos, alimentar y dar un techo. Hay algo más que, desgraciadamente, me gustaría haber tenido y no tuve. Y hasta aquí puedo leer...
Cota35: Aparte del modelismo, ¿Qué otras aficiones o gustos en general tienes?Xamax: jejejejjee, la primera respuesta directa que me ha venido a la cabeza es “las verdes” con los amigos (1925 Especial, que seguro que OSO sabe de qué hablo), jijijiji. Aficiones, hobbys y gustos, muchísimos, pero realmente algunos los realizo a temporadas y otros como la Filatelia y mi colección de monedas y de vitolas de puros, las tengo olvidados cerca de más de 25 años.
"Estas son las famosas verdes, las primeras cervezas que me tomé con los amigos de Cota. César, Iñaki ¿cómo estaban las verdes?"Me encanta la música y siiiiiiii, soy muy frikiiiiiiiiii de los 80. Mi grupo favorito: QUEEN, que casualmente estos días, el 21/11 hizo 23 años que desapareció Freddy (mi mujer incluso se molesta porque siempre confundo la muerte de Freddy con su cumpleaños, que es el 23/11, este año también lo confundí, jejejejeje) Me encanta el pop español y el internacional, rock, heavy, flamenco, también como todos tengo mis cintas con la etiqueta “Lentas” para ciertos momentos, y que lo sepáis, bailo sevillanas y no os descojonéis, lo único que me hace falta con esta barriga es ponerme un tu-tú y hacer ballet, jijijiji.
Disfruto muchísimo de los viajes a nivel histórico-cultural, naturaleza, fotografía y por supuesto el gastronómico.
"Viveiro. Verano 2014. Esto es una barbacoa, chuletones de 7 dedos, a ver cuando hacemos una".También me gusta leer, leo de casi todo tipo desde libros de historia hasta las novelas de STAR WARS, síiiiiiiiiiii, lo confieso también soy muy frikiiiiiiii de Star Wars, tanto que tengo casi todos los libros en formato papel y creo que todos en formato electrónico. ¡¡¡Ah!!! Y casi todas las figuras de la serie Knights Models (al fin pude meter algo de modelismo, es difícil contar tantas cosas omitiendo mi gran hobby) jijijiiji.
Y no incluyo lo típico, el cine, ir con amigos, ver documentales , etc
"Otro hobby que no comenté en la entrevista es que estoy yendo a clases de pintura, esta es mi última obra en pastel"Cota 35: ¿Cuáles son tus tendencias políticas y religiosas?, si se puede saber.Xamax: Esto lo tengo claro, odio total a la clase política y más en estos momentos. La única diferencia que veo del bipartidismo que este país tiene a lo largo de su historia, es que antes incluso se mataba por ideales (ojo no veo bien esto). Ahora no hay realmente ideales, hay intereses, y ahora se “mata” de muchas formas por intereses. Con respecto a la religión, no soy practicante, no sé si creer o no en algo del más allá, pero conozco pocos, menos de 3 religiosos, que están de misioneros en varios países y esos sí que son la verdadera religión.
Cota 35: Me imagino que como todos habras tenido a lo largo de tus años momentos más felices y otros más amargos; los amargos los dejamos para otra ocasión, pero cuéntanos: ¿Cuáles han sido los momentos más felices de tu vida? Xamax: Aquí no tengo ninguna duda, ¡¡¡¡¡LA SEPTIMA!!!!!, jajajajja. Bueno en serio, la verdad que los más amargos han eclipsado los más felices. Se puede decir lo típico: el nacimiento de mi hija, el haber encontrado a mi pareja actual justo en el momento más duro de mi vida, etc, pero realmente tengo que decir que todos los días tengo momentos felices y momentos más jodíos.
Cota 35: ¿Ha habido algún momento o alguna circunstancia en tu vida de la que no te sientas especialmente orgulloso?Xamax: Pufffffffff muchísimos y tengo uno muy claro, que no debería decirlo, pero lo voy hacer para que sirva de enseñanza a los demás y no comentan el mismo error que yo. El haber convivido hasta el punto de haberme casado con alguien que no quería desde el principio, simplemente por dos motivos: uno por pena ¿dónde va ir la pobre?, y otro por subestimarme, ¿Quién me va a querer a mí así?
Cota 35: Si pudieses retroceder en el tiempo ¿qué cambiarias o mejorarías en tu vida?Xamax: La primera cosa es obvia, respondida anteriormente, y otra importante es el haber dejado de realizar muchas cosas por no hacerlas sólo, como por ejemplo viajar. Por lo demás las cosas buenas y malas que se tienen te moldean, te liman y forma parte de la enseñanza de la vida para poder vivir lo más feliz posible.
"Junio 2014. Vestido de Romano para la ocasión"Cota 35: Hablemos ahora de modelismo: todos te conocemos como un fanático de la las figuras, pero dinos ¿Qué otras disciplina del modelismo te gustan?Xamax: Eso ya lo saben todos, jejejejeje, todas menos carros, pero sólo porque me veía incapaz de tener la imaginación para realizar el enguarring. Con esta respuesta me he ganado ya un alto % de enemistad de los carristas.
Cota 35: ¿Cómo y cuándo te aficionaste a esto del modelismo?Xamax: Desde crío, evolucionando del Exin-Castillos al Tente, del Tente a mi primera maqueta, que recuerdo era un bombardero Heinkel, marca Airfix, a 1/32, que tenía colgado por el techo, un Mirage III 1/48, una lancha de desembarco con un tanque podría tener unos 12 años o así. Luego hubo un parón, ya que jugaba al futbol, baloncesto, etc, la adolescencia, comienzo de salir en pandilla, las mujeres, para los ochenteros de Madrid “ir a los paradores”, “chapandaz” la movida madrileña, etc….
Me fui a la mili, posteriormente empecé a currar y empecé con mis pinitos en civiles y motos y seguir los rallys de Carlos Sainz. En esta etapa recuerdo una Honda 500 NZX, una Harley Davidson que los tiene mi sobrino, y un X-Wing a 1/48 que era una patata, no tenía ni 20 piezas.
Me eché novia, hubo un parón de 8 años, conocí a mi exmujer y empezó la fase más prolífica de mi vida modelística.
Aquí conservo casi todo lo que hice: la moto de Crivillé, el Lancia y el Toyota Celica de Carlos Sainz, el Ferrari FXX... en madera hice el Juan Sebastián Elcano, de Artesanía Latina y mi gran obra hasta el momento síiiiiiiiiiiii, ese barco de madera galardonado en todos los concursos en que participó: el S. Francisco. Estuve 2 años construyendo y que estuvo 12 años encerrado en una vitrina.
Me separé y un compañero de trabajo me inició en las figuras, aprendí a través de artículos y conservo todas.
Conocí a mi pareja actual, estudié la carrera, que me costó 6 años más 3 del máster; nuevo parón, pintaba de vez en cuando alguna figura, pero mi tiempo estaba dedicado a mi hija, mi pareja y mis estudios.
Una vez acabados los estudios me regalé dos figuras por cada año de estudio de la carrera, si, si, jejejje, cayeron 12.
Mi pareja me animaba continuamente a que retomara el modelismo, me regaló un curso de pintura de Figuras con el gran maestro “Miguel Matías”, que podría considerarse el número 3 o 4 de España, y me enseñó un mundo nuevo, foros, publicaciones, métodos nuevos, etc… Disfruté como un enano, pero me pasó lo que tenía que pasarme: mi frustración por no pintar igual que mi profe. Abandoné la pintura de figuras hasta ahora, que la he vuelto a coger.
Ahora mi mujer dice: joerrrrrrrr no compres mássssssssss y termina algoooooo.
"Este verano conocí a un grupo de modelistas de Alicante. Aquí está Víctor, un maestro pintando figuras, enseñándome cómo realizar veladuras. Gracias a sus ánimos y a Xavierator, volví a retomar el p.... Hortak."Cota 35: Algunos perversos de este foro, y hasta incluso tu mismo, te calificas como alguien que inicia pero no termina ningún proyecto ¿Te puede el ansia viva o es una estrategia de trabajo?Xamax: jajajajaja, todo es producto de mi exigencia conmigo mismo; como he dicho antes, quiero pintar en mi primera figura como mi maestro, mi primer avión como JA, mi primer barco como IVEKO pero como no veo resultado, me desanima. A base de charlas con el grupito de amigos del Whatsap he conseguido cambiar mi forma de pensar. La verdad, como me dijo JA, más que disfrutar sufría y me agobiaba. Como han podido comprobar los que más me conocen, realicé ese cambio y ahora estoy más fructífero que nunca. Y este año terminaré el R5, casi seguro.
Cota35: ¿Qué opinan tu familia, tus amigos, etc. de esta afición?Xamax: La verdad es que tengo el apoyo de mi mujer como de mis amigos que le gustan el modelismo, a los que no suelo hablarles de este tema por no aburrir.
Cota35: ¿Tienes un lugar donde trabajar cómodamente o tienes que compartir espacio con otras personas en tu casa? Xamax: En casa de mis padres pintaba en mi habitación/comedor. Cuando me fui a vivir fuera, pintaba en una terraza acristalada muy chiquitita, en una mesa de 60cm de diámetro, y ahora gracias a mi mujer otra vez, soy un afortunado y un privilegiado, tengo una habitación en la que antes estudiaba y ahora es para pintar, leer, etc…, como dicen Ayesaki e Iveko: en plan pijo, hasta con aire acondicionado.

"Mi Cueva, Iñaquiiiiiiiiii. No soy pijo, ahora, después de los estudios, se ha reconvertido el espacio, jejejejejje"Cota35: ¿Le dedicas mucho tiempo a estudiar un modelo antes de ponerte a realizarlo?Xamax: Este es uno de mis cambios: que me propuse intentar reflejar la realidad y no hacer maquetas como hacía antes, siguiendo las instrucciones escrupulosamente y con las pinturas que ponía las instrucciones y no me valían otras. Con el R5 y el Fw-190 me he documentado bastante, busco los fotograbados (ya sabéis mi pasión por ellos), consigo todas las pinturas y cuando tengo todo, o casi todo, empiezo el modelo.
"Creo que me gusta la lectura, ampliad la foto y mirad la estanteria encima del barco, siiiiiiiiii. Star Wars, jijijii, Colección de libros de Egipto, Historia de España, Guerra civil, Segunda Guerra Mundial, etc.... Cota35: Algunos miembros de este foro te califican como de un poco criticón, o lo que viene siendo un poco toca-huevos con los trabajos ajenos, ¿lo consideras así, o crees que te han cogido manía? (siempre desde el cariño, claro)Xamax: jajajajjajaja, me pepeo toaaaa, jajajajajaja no sé si es una virtud o un defecto, pero a mí me gusta decir la verdad aunque a veces sea dura. Y si algo no me gusta, lo digo y digo el por qué, pero no puedo valorar si se ha trabajado o no, o si está bien hecho o no, porque no tengo conocimientos para valorarlo o no puedo mostrar trabajos míos decentes para decir que las cosas se hacen así. Otras veces es de forma amistosa, para hacer de rabiar, pero siempre siempre con sinceridad y sin maldad.
Cota35: ¿Te molestan las críticas realizadas a tus trabajos?Xamax: Qué vaaaaaaaa, me hace crecer como modelista, así se aprende con los errores. Además, el más exigente con mis trabajos, y lo que es peor, con los de los demás, soy yo.
Cota35: ¿Eres de los que amasan maquetas indiscriminadamente en casa, aun sabiendo que no tendrás vida para poder realizarlas todas? Xamax: ¿¿¿¿Yooooooo???? ¿¿¿¿quién dice esoooo????, desvela tus fuentes, ajajajajaja. A las pruebas me remito. Ver fotos.


"Aquí está el famoso Armario sin más hueco y ¿dónde voy a meter mis nuevas 5 maquetas que tiene Nando y las 6 que están reservadas, mas el IOWA a 1/350? Cota35: ¿Qué parte de tu presupuesto mensual dedicas al modelismo? Xamax: No le dedico fondos reservados mensuales. Yo aplico la siguiente regla de 3 “cariño, cómprate esos zapatos que quieres, eso mismo me lo gastaré en modelismo" jijijiji. Hasta ahora el único problema es el espacio en el Armario y disponer de fondos, y ambos están tiritando ya, jijijiji.
Cota35: ¿Crees que se está perdiendo la esencia del modelismo? Xamax: Me alegra que hagas esa pregunta, jjijijii, creo que la gente que se dedica a ello cada vez es menor pero más especializada.
Cota35: ¿Qué opinas de las revistas de modelismo, crees que desempeñan una labor informativa e instructiva? Xamax: ¡¡¡¡¡Ostrasssss!!!!! Antiguamente no había foros, ni Internet... estaban Todo Modelismo, posteriormente EuroModelismo y EuroFiguras hasta su desaparición. Era la manera de aprender de otros, ver otros trabajos. Por lo que dicen las personas que están más introducida en este mundo que yo, hay conflicto de intereses, amiguismos, y politizado. Yo solo compro cuando veo algún artículo interesante, es decir, casi ninguno. Para ver buenas obras y artículos interesantes me paso por la sección correspondiente de Cota35, que en eso somos muy afortunados de tener muchos figuras que muestran todo su arte con pelos y señales, desde todos los puntos de vista, sin esconder nada.


"Última figura de la edad de piedra, el Hortak es la primera de la nueva era, veremos si se ve el cambio, se debe notar, si no cuelgo los pinceles"Cota 35: ¿Qué quitarías y que pondrías en este mundo del modelismo?Xamax: Pondría más talleres y a precios más populares, y quitaría los abusos y el monopolio de dos o tres marcas.
Cota 35: ¿Qué opinas de los concursos y dime si te gusta participar en ellos?Xamax: jajajajaja, me encantan los concursos, disfruto como un enano. Además, como he participado en tres y me han dado medalla, pues como loco. Ahora en serio: yo al primero que fui fue Leganés 2013, el domingo a las 12:00 de casualidad, y cuando vi ese pabellón lleno de obras, de gente, tiendas, etc., yo aluciné. Me fui a ver los barcos y lo primero que pensé: "ese barco de madera que tiene oro es peor que el mío". Mi mujer otra vez, y el profe que me enseñó a pintar mejores figuras, me dijeron que ellos pensaban lo mismo, que mi barco estaba mejor, que me presentara a un concurso y me metiera en ese mundillo y, la verdad, es lo mejor que hice. Me presenté en Elche sin conocer a nadie: medalla de bronce con el barco. Conocí a Nando y a gente con quién podía hablar en persona de maquetas... Posteriormente a Valladolid, allí bronce y joderrrrrrr, cambió mi vida allí por culpa del bipolar, jejejejeje que a la larga tengo que agradecerle que lo que he crecido como modelista y la cantidad de amigos que he hecho, ha sido gracias a él. Estaba comprando pinturas a un chico con mis instrucciones de un helicóptero que iba a hacer, diciendo aquí pone gris rlm 66 y ese gris de tamiya no es el mismo, yo quiero exactamente este y se me acerco JA y me dijo: "ese gris está bien porque le das sus luces y sombra y en la realidad no es el mismo gris, bla bla, bla", (clase magistral que me dejó con la boca abierta) y al finalizar me dijo ¿conoces Cota? Dije no, pues métete, que es un foro en el que la gente te enseña, etc y joderrrrrrr que mundo nuevo y tan espectacular que se me abrió. Lo mejor de todo fue que quise hacer el helicóptero porque no sé cómo, encontré un artículo de un tal Ritchoffen, creo que se llama “cómo pintar un avión” o algo así. Imaginad la cara de gilipollas que se me quedó cuando supe quién era. Y de ahí el culmen: llegó Leganés 2014, mi medalla de plata por el barco, y lo más importante: conocí a la gente de esta “gran familia” como decía Corleone. Por todo esto estoy agradecido a JA y a los concursos. El tema de que si son amigos los jueces o no, el politiqueo, amiguismos, etc., no puedo entrar por qué no estoy dentro, pero si mis amigos dicen que es un choteo, y hay favoritismos, los creo y estoy seguro que lo hay.
"Por ahora la Joya de la Corona, la mejor obra realizada por mí, galardonada y con más kms que el baúl de la Piquer y lo que le queda: hay que explotarlo al máximo"
"Esto es la hostia, menos mal que no mentí y le dije a mi mujer que compré una maqueta, porque sino Google se chiva. Introducid Leganés 2014, modelismo en imágenes, y apareció mi foto... cabrón del fotógrafo, encima si vas a la página, el pie de foto reza: "maquetas no faltaron para comprar"Cota35: ¿Crees que hay que estar especialmente cualificado para juzgar el trabajo de otros modelistas? Xamax: Por supuesto que sí, para juzgar técnicas y si está correctamente realizado. Es más, en Torrent me gustó que se mostraron las obras realizadas por los jueces. A mí me encantan las figuras, puedo decir me gusta o no me gusta, pero nada más.
Cota 35: ¿De qué momento o circunstancia dentro de tu vida como modelista te sientes más orgulloso?Xamax: Cuando estuve en el concurso de Elche y nada más poner el barco en la mesa la gente se arremolinaba alrededor a hacerle fotos y se me acercó Joaquín, de AIME, y me dijo: "la próxima vez que presentes el barco en un concurso, limpia el polvo de las cuerdas con vinagre, desmerece todo el gran trabajo que has hecho". Posteriormente me enteré que es un señor que realiza barcos de madera durante toda su vida y no pertenecía al jurado. Eso es lo que más ilusión me hizo, que alguien entendido y desconocido valorara mi trabajo. Y preguntaréis ¿por qué entendido? Por la exigencia, el entendido siempre lo ve con otros ojos y si es desconocido mejor.
"Primer Concurso, Primera Medalla. Me hizo especial ilusión"Cota 35: Y como última pregunta de este apartado, ¿Qué le dirías a alguien que empieza ahora con esta afición?Xamax: El mismo consejo que me dieron mis amigos del foro: Disfruta, es un hobby.
Cota 35: Vamos a hablar un poco de nuestro foro. ¿Cómo conociste Cota35 y por qué nos elegiste?Xamax: Gracias al Bipolar en Valladolid. Registrarse en un foro y ver artículos es muy fácil, en todos los foros es igual; lo difícil es enganchar a la gente y que colabore, sólo se hace siendo dinámicos y viendo que todo el mundo comenta las obras de los demás, hasta los más grandes de nuestro foro comentan a cualquiera sobre su trabajo. He dejado de visitar foros por ver que sólo se comentan trabajos de los amigos y los grandes miran por encima del hombro a los principiantes, y en vez de enseñar, esconden sus técnicas. Aquí está el éxito nuestro, que somos buena gente y no se mira por encima del hombro a nadie.
Cota 35: ¿Participas en otros foros de modelismo?Xamax: Si, pero especializados: Miniruedas, en civiles, spanis-team y La Fábrica Roja para figuras, y en AIME por mantener el contacto con la gente que conocí. El otro día postee en Yoryi por un tema de instrucciones que buscaba y recibí un privado de Megabait, que me mandó saludos para Oso, invitándome a participar en su foro de Castilla la Mancha. Llevan un año, ¿Cuántos llevamos nosotros?
Cota35: ¿Qué opinión general tienes del foro y en especial de su ambiente?Xamax: Te lo resumo en tres palabras “Una Gran Familia”
Cota35: ¿Qué opinas de tus compañeros, de los administradores y moderadores? ¿Crees que desempeñan correctamente su función o les pedirías mas?Xamax: puffffff son todos una panda de cab….. piiiiiiiii, piiiiiii, pooooo pop o pooooo pop oooo. Jejejejeje Entrañables y en principio sus funciones me parecen perfectas.
Pooooo po po pooooooo po pooooooooooCota35: ¿Piensas que debería instaurarse en el foro la figura de moderador parcial para cada subforo y así comprometer a más gente con la dinámica de este, o crees que está bien como está?Xamax: Creo que el tema del moderador está bien como está, creo que hay que animar más a la gente a participar, ser más dinámicos, por eso propuse la idea del taller de aviación y el de barcos, pero ahí tenía razón JA: al final la gente se cansa y muy pocos lo terminan. Eso sí, yo pienso terminar los dos, la fórmula de participar las máximas personas posibles en un diorama es una buena idea, hay que potenciar más el foro, están todos los foros de capa caída.

"Lancia Delta de Carlos Sainz. Una de las maquetas que comenté que perduran. ¿Veis como sí tengo algo terminado? Y pintado todo a pincel, con pintura tamiya, como todos los civiles que tengo hasta hoy."Cota35: ¿Serías partidario de ir más allá y convertir Cota35 además de un foro, en una asociación?Xamax: Creo que lo necesitamos, no tanto el tener una sede, sino juntarnos y organizar talleres, exposiciones, visitas culturales... Que el Awuelo está potenciando esa parte, etc.
Cota35: ¿Te gustaría que Cota realizara alguna vez un concurso?, ¿contaríamos contigo?Xamax: Me encantaría, es lo que nos falta para ser más grandes. Tenemos el ejemplo de cómo surgió AIME, lo que pasa que Cota es más nacional, eso podría ser un tanto a nuestro favor, montar concursos itinerantes en ciudades en las que no hay concursos grandes, para acercar más el modelismo a la gente, y, por supuesto que podréis contar conmigo en lo necesario, siempre que pueda.
"La moto con que Crivillé gano la primera carrera de 500 cc. de un piloto español. Ha cambiado un poco la historia, ¿no creéis?. Única maqueta de moto que me queda"Cota35: ¿Podrías explícarnos por qué elegiste el Nick de “Xamax” para identificarte dentro del foro?Xamax: Sabía que lo preguntarías. Es una gilipollez, pero me gustó. Es el nombre de un equipo de futbol de Suiza, que se llama Xamax de Neuchatel y lo cogimos como nombre del equipo del colegio de futbol y que mantuvimos durante más de 30 años, hasta que dejamos de jugar, y yo lo adopté como Nick. Resulta misterioso, y además en los chats, no se sabe si eres chico o chica, jijijijii.
"El Toyota Celica de Carlos Sainz con el que fue campeón del mundo de Rallyes"Cota35: En esta nueva etapa de entrevistas incorporamos una pregunta hecha por el anterior entrevistado con el ánimo de enlazar unas con otras e intentando que esta pregunta tenga un poquito de mala leche, en esta ocasión te corresponde una pregunta realizada por José Antonio Rodríguez (Moleculas); la pregunta que nos remite dice así:
Miguel Ángel: veo que eres un modelista realmente versátil y al que no le gusta encasillarse en una temática concreta ¿Que vertiente del modelismo es la que más te atrae? y ¿con cuál te encuentras más a gusto ?Xamax: Las figuras sin lugar a dudas, dar vida a esas figuras, eso es a lo que aspiro y me gustaría llegar. Y más a gusto con respecto a disfrutar, disfruto en todas las modalidades y en los barcos de madera, parece ser que destaco, probablemente es porque hay muy pocos, por no decir ninguno. ¿Cuántos barcos de madera se han realizado últimamente en Cota, aparte de la sección de Iveko? Pues os doy una primicia: me han regalado uno que tengo pensado presentar en Elche el año que viene, y por supuesto, habrá su paso a paso en Cota, no habrá video porque no soy tan “profesiná” como JA. (no sé porqué en esta entrevista aparecen tanto JA y mi mujer, jajajajajjajaa).
"El romano de verde es mi primera figura. Pintado con Esmalte Humbrol, y el Otro romano es mi segunda figura pintado con esmalte también"
"Mi tercera figura el romano y primera figura pintada con acrílicos. Y ya acabé hasta los eggs de romanos."Cota35: También Pedro el Awuelo te quiere preguntar ¿No sería mejor ir más despacio en el aprendizaje, práctica y depuración de las técnicas de modelismo, en vez de querer acaparar todo y empezar por lo más difícil? Xamax: jjijiji Este Awuelo... siempre me lo dice y mi forma de ser me lo impide, voy siempre a lo grande, no lo puedo remediar, de verdad.
"Mi pasión por los Ferrari, único Ferrari terminado de los tropecientos que tengo por hacer y última maqueta de la era de piedra. Próximamente el R5 de Sainz será la primera maqueta de la Nueva era."Cota35: Y como última pregunta, ¿dinos una frase que defina tu forma de ser o de afrontar la vida?Xamax: Ser Buena gente y la misma que dijo Ayesaki en su entrevista: intentar ser feliz, ayudando lo que pueda a los que lo necesitan e intentar no hacer mal a nadie (excepto a mi exmujer, jejejejejej).
"Esta es de la que más contento estoy de ella, creo que fue la 3ª figura que pinté con el primer caballo. Todo basado en artículos de la revista EuroFiguras".Cota 35: ¿Quieres añadir algo a lo ya dicho en general?Xamax: Sí, propongo que nos veamos más, es difícil, lo sé, pero hay que inventarse motivos y razones para que los amigos de toda España nos veamos y no sea sólo en Leganés.
"En esta figura investigué con los metálicos, creo que las armaduras tanto del caballero como del caballo me quedaron genial. Los castillos y el dragón son fotograbados, eso sí, muy plana la figura, como todas, y ese blanco horrible y mirad la peana, sin vida... esto es lo que quiero, esta figura no dice nada aquí, que manera de desaprovecharla, pero no la voy a retocar" Cota35: Muchísimas gracias Miguel Ángel por regalarnos tu tiempo, y no solo en esta encuesta, no te canses nunca de participar en este foro, queremos saber y aprender con lo que haces, y que sepas que para todos nosotros es un honor y un placer contar contigo. Xamax: ¿¿¿¿Gracias a mi???? A vosotros, que me hacéis feliz, y quiero hacer una mención especial a los que más o menos he compartido con ellos mis penas y mis alegrías, esta entrevista va dedicadas a ellos. Va por vosotros: Awuelo, Carlos Nevares, Iveko, Iñaki, JA, Nando y finalmente a Xavierator.
Pues como última entrevista de esta nueva etapa, y que se publicará el 1 de enero de 2015 para empezar el año con buen pie, la administración de este foro tiene el sumo placer de entrevistar al más grande de los grandes, al único y genuino administrador de administradores, a la mano que mueve los hilos, al cerebro del foro, a su creador, al más respetado y admirado por todos, al que nunca te abandona con una duda, al que siempre está presente para moderar tus inquietudes, al hombre sereno y diplomático, al que afronta con valentía cualquier reto, a nuestro paño de lagrimas, al hombre inteligente y capaz, al que siempre te lo resuelve todo, al modelista más versátil de todos los tiempos, en resumen al "líder indiscutible de nuestro foro", a nuestro "Jefe", D. Joaquín Terrado (Oso).
(A ver si con esto me pone un sueldo)
También comentaros que reiniciaremos la segunda tanda de entrevistas a partir del mes de abril del 2015. Nos tomamos unos meses de descanso con el fin de no saturaros demasiado.
Entre otros candidatos tendremos el placer de entrevistar en esta segunda etapa a los foreros:
Cesar (Cachinwagen76), Jordi Cerezo (Cerekong), Silvio Sosa (Silvio, desde Argentina), Fernando (Indiana, desde Mexico), Jordi (Peazo-gato), Juanjo (JJ-Pattón), José (Pepe Oller), Sebastián (Sebas) y otros modelistas tan excepcionales como Carlos Royo, Oscar Tahoces y Mario Gabás.
Como novedad de esta segunda etapa, intercalaremos entre las entrevistas a foreros, otras realizadas a figuras de primera línea dentro del mundo del modelismo y en todos sus campos, como editores de revistas, presidentes de asociaciones de modelismo, jurados de concursos, modelistas de alto prestigio, directores de museos militares y un largo etcétera.
¡¡¡No os la perdáis!!! , SERÁ APASIONANTE y ¡¡¡Siempre Unidos!!!