Como continuación de esta nueva etapa, hoy tenemos el placer de presentaros la octava encuesta realizada, en esta ocasión a nuestro Jefe y entrañable amigo y compañero: Joaquín, más conocido como “Oso”, administrador de administradores del foro Cota35, donde intentamos conocer mejor a este magnífico y versátil modelista que tanto nos enseña, nos instruye, nos ayuda y nos presta generosamente su dedicación.
Como ya sabéis, en esta nueva etapa hemos cambiado el formato de la encuesta y la hemos dividido en tres partes: una con preguntas de carácter personal, otra relacionada con nuestro hobby, y una tercera directamente enfocada a mejorar nuestro foro.
Al tratarse del “Administrador supremo” del foro hemos intentado tratar la encuesta con el máximo respeto y con la colaboración de muchos de vosotros, y con la delicadeza que merece tan ilustre embajador de este foro, intentando rebuscar en las entrañas de éste magnífico modelista, para sacarle todo lo que prudencialmente hemos podido, mostrando el lado más humano de este compañero que todos admiramos y que, inevitablemente, respetamos y queremos.
Muchas gracias y os deseamos un feliz y próspero año 2015 y que os sea interesante esta octava entrega de esta nueva etapa, y esperamos que sirva para unir más nuestros lazos de amistad y colaboración.
LA ADMINISTRACIÓN DE COTA35Encuesta realizada a finales del mes de diciembre, en dos fases, las preguntas y respuestas tienen la aprobación del entrevistado y de la administración de este foro, y se le ha informado de los fines de esta, así como se le solicita autorización para su publicación en el foro y en la revista digital de Cota35, si procede. Dicha autorización nos la da verbalmente, así como nos autoriza a publicar las fotografías que se muestran, que han sido facilitadas por el propio entrevistado.
Cota35: Buenas tardes “Oso”: vamos a conocerte un poco. Dinos tu nombre, dónde naciste, y en qué ciudad o población vivesOso: Bueno, pues comentaros que creí que con la cantidad de foreros que tenemos no me iba a tocar esto nunca, pero veo que no me escapo... Me llamo Joaquín Terrado Anacleto, nací en Madrid y desde los 18 años vivo en Granada.

Esta foto la recuperó mi hermana de cuando éramos pequeños y parace que aquí eramos felices; estamos con un amigo, Juanjo (centro), mi hermana (derecha) y yo (izquierda). Mi madre está detrás, "vigilando".Cota35: ¿Sabes de dónde proviene tu primer apellido, "Terrado"Oso: Pues mira, nunca me había parado a averiguarlo. Mi padre nació en Barcelona, pero a su padre, mi abuelo, no lo conocí. Por lo tanto es una parte de mi historia que no me he puesto a investigar, pero ahora que me lo has preguntado, he visto que los Terrado descienden de Buena Cuna, incluso que pertenecimos a Órdenes Militares de Caballería; dice que los esmaltes del arma de los Terrado pregonan los siguientes valores: la Plata corresponde al símbolo de la Luna; pureza, sinceridad, templanza, clemencia y amabilidad son las características espirituales de la familia, a las que hay que añadir otras como el afán de victoria y éxito y la elocuencia. En fin, algo habrá, digo yo, de todo este tinglado, en mi persona.

Aquí una instantanea en Francia; el viaje lo realicé en 2004, junto a mi amigo Fernando. El Sr. Yagüe y el Sr. Terrado pasaron unos estupendos 9 dias en Normandía.Cota35: ¿Por qué motivos o circunstancias tu osera se ubica en Granada y no en la ciudad en la que naciste?Oso: Pues cuando acabé de estudiar Delineación Industrial en Madrid, me puse a buscar trabajo de esta profesión, pero no hubo manera, así que me puse a trabajar de camarero y a estudiar Ingenieria Aeronáutica. Hice el primer año y me salió en Granada un trabajo de delineante en un estudio de ingeniería. Así que aprovechando que mis padres se habían venido a vivir a Granada, lié los bártulos y me vine; ellos se volvieron y yo me quedé, pero eso es otra historia.
Cota35: ¿echas de menos Madrid?Oso: Bueno, echo de menos a mis amigos, que sois vosotros. Madrid me agobia un poco cuando voy, creo que me he habituado a una ciudad mas “manejera” como es Granada.

Este fue un momento muy emotivo, que aún cuando recuerdo, me emociono... ¡¡¡¡qué buena gente!!!!Cota35: ¿Con quién vives y cuántos sois de familia en la actualidad?Oso: Pues actualmente vivo con mi mujer y mis dos hijos, Andrés y Belén. Así que contando bien, somos cuatro.

Estos son mis dos "cocos": Andrés que tiene ya mismo 17 años y Belén, con 14.Cota35: Me ha dicho un pajarito...., bueno más bien un pajarraco, que tu hijo es el Michael Phelps español. ¿Es esto cierto?, ¿Le veremos en las próximas olimpiadas?Oso: La verdad es que lleva nadando desde los 2 años. Se le da bien, aunque lleva ya tiempo con un hombro lesionado; estamos en vias de cura, pero como entrena de lunes a sábado y todos los días nada entre 2000 y 3500 metros, creo que la curación está complicada. De todas formas lo importante es que él disfrute con el deporte. Los amigos que tiene son tan sanotes como él y si no va a las olimpiadas, no pasa nada.

Mi hijo es el segundo por la izquierda, agachado; el resto, parte del equipo al que pertenece.Cota35: Esta afición por la natación ¿le viene de familia? Lo digo porque flotando sí te veo, pero nadando tengo mis dudas...?Oso: A mi siempre me ha gustado el agua para revolcarme, jajajajaja, como buen juguetón. Lo de la natación le viene porque desde pequeño tenía alergia, el agua le venía muy bien, así que a la piscina. Y al llevar tanto tiempo nadando, un día unos ojeadores de la Universidad le vieron y nos preguntaron si teníamos interés en que se uniese al equipo de la Universidad de Granada, para competir. Dijimos que si, que porqué no y lleva 10 años dándole a los brazos.
Cota35: dejemos a un lado la natación y cuéntanos algo de ti, de cuando eras pequeño. ¿En qué barrio vivías?, ¿cuantos hermanos sois?, ¿qué juegos te gustaban?Oso: Vivia en Peña Grande (Madrid); estuve ahí hasta los 9 años, momento en que mis padres se divorciaron, aunque todos los fines de semana iba por allí, hasta que cumplí los 18. Viví en Madrid en Plaza de Castilla, en Antonio López, junto al Calderón, en Fuencarral y, por último, en Alcobendas, donde mis padres tienen un piso aún. Somos dos hermanos, mi hermana Gloria y yo. Jugábamos entonces a juegos de la calle, ya sabéis, esto iba por épocas: las bolas, las chapas, las peonzas, la lima, jugar con una caja de cartón que te encontrabas, los cromos, etc.

Aquí estamos mi hermana Gloria y yo... ¡¡¡qué tiempos!!!Cota35: Cuando jugabas de pequeño, ¿lo hacías de una manera racional, o tus tendencias eran ya el juntar piezas del juguete indiscriminadamente?Oso: Siempre me gustó ver cómo funcionaban las cosas. Recuerdo un coche de Tom y Jerry que andaba solo y, al chocar con un objeto, volvia atrás mientras Jerry daba vueltas encima de un trozo de queso; me lo regalaron mis abuelos y debió costar una pasta, pero yo quería ver cómo funcionaba eso por dentro, así que lo desmonté completamente... luego sobraban algunas cosas, pero no sé porqué??? Pero si, me gustaban todos los juegos que eran de piezas: Exin Castillos, Tente, los Clic de Famobil, con los que hacia escenas... ¿¿¿no sería algo relacionado con mi pasión por los dioramas???

Siempre cotilleandolo todo. En Saumur no se puede uno subir a los carros,
pero la curiosidad me podía.Cota35: Coméntanos un poco sobre tu vida estudiantil, ¿a qué colegios has ido, y qué estudios has realizado?Oso: Buffff, con tanto cambio de domicilio hubiese estado complicado, pero mi madre prefirió siempre que fuésemos al mismo colegio donde asistíamos normalmente, de modo que cuando vivía en Peña Grande, estuve en el Apolo XI, despues nos cambiamos al Colegio Público Bravo Murillo, cercano a mi casa en Peña Grande, donde acabé la EGB; estudié Formación Profesional en El Prado (Mirasierra) y el primer curso de Ingenieria en la Universidad Complutense de Madrid.

Un gran telémetro en un bunker de la Defensa del Atlántico.Cota35: ¿A qué te has dedicado laboralmente a lo largo de tu vida y dónde trabajas en la actualidad?Oso: Eso si que es largo de contar, pero bueno, resumidamente: estuve trabajando de camarero en Madrid dos años y medio, después en un estudio de ingeniería en Granada como delineante. Cambié varias veces de empresa, ya que me ofrecían mejores condiciones, los fines de semana trabajaba de extra como camarero y por las noches hacía a estudiantes proyectos Fin de Carrera. Estuve un año en Madrid como Vigilante de Seguridad, ya que me quedé en el paro al cerrar el último estudio en el que trabajé. Después trece años como Jefe de Administración y los dos últimos como responsable del Centro de Servicio en un concesionario de John Deere (Vehículos Agrícolas) y al quedarme nuevamente en paro en 2010, durante cuatro años he vuelto a trabajar de camarero, de chapuzas, estuve como dependiente en una tienda de recambios agrícolas y ahora como comercial para una empresa que vende herramientas a Ferreterías.

Junto a un Panzer Kampfwagen IV en el Museo de Saumur.Cota35: ¿Eres de los que piensan que si el trabajo es salud, viva la tuberculosis o piensas que el trabajo dignifica al hombre y no es solo un tema económico? Oso: Desde mi punto de vista, y como habeis visto, he pasado por circunstancias de todo tipo. Cuando mejor me he encontrado anímicamente ha sido cuando trabajaba. Sí es cierto que disponia de menos tiempo para mis aficiones, pero no le deseo a nadie que se vea parado, y menos con nuestra edad.

Cuatro cañones como ese se conservan en Long Sur Mer, para la defensa de la Costa Normanda.Cota 35: ¿Que profesión te hubiese gustado ejercer, si las circunstancias de la vida te lo hubieran permitido?Oso: Me hubiese gustado ser Ingeniero o haberme dedicado a la profesión que estudié, la de de Delineante, pero bueno, me he ido adaptando.

Un "gatito" que me encontré en el museo de Saumur. Impresiona estar al lado de él. Mido 1,81 y no llegaba a ver las escotillas del conductor y radio operador. Cota35: Aunque sé que te queda muuuuucho, para jubilarte, ¿en qué te gustaría ocupar tu tiempo cuando llegues a esta situación de de la vida?Oso: Tengo una Buena colección de modelos por hacer, creo que disfrutaré mucho del modelismo, si la salud me lo permite.

Un diorama 1:1 en un museo en Bayeux: esto es mantener la historia. Un Spitfire estrellado y recuperado en su integridad.Cota35: Cuéntanos algo de tus padres.Oso: Como os he comentado, mis padres se divorciaron cuando tenía 9 años. Para mí fue una liberación, así que mis padres son mi madre y Alfonso. Él cuida de nosotros desde que tengo 9 años y fuí el padrino de la boda de ellos dos, por lo tanto, cuando hablo de mi padre, hablo de Alfonso.

Aquí estamos la navidad pasada toda la tropa: mis padres, Gloria y Alfonso, mi hermana, mi cuñado Javi, mi sobrina Paula y nosotros cuatro.Cota35: ¿Has hecho la mili?, o ¿te has escaqueado como otros que yo me sé?Oso: No la he hecho. Me hubiese gustado, pero fuí excedente de cupo, ¡¡¡¡lo siento!!!!

No hice la mili y resulta que me acabo vistiendo de militar para echar unas partidas de airsoft los domingos.Cota35: Aparte del modelismo, y otros vicios que no desvelo, ¿Qué otras aficiones o gustos en general tienes?Oso: Tengo poco tiempo así que del que dispongo lo dedico a esta afición. Hasta hace poco practicaba Airsoft los domingos; un amigo y yo fundamos un club en Granada, llegamos a ser 28 jugadores, me encantaba y era como recrear cosas a escala 1:1, pero la edad no perdona y sobre todo la falta de ejercicio, asi que iba un domingo a jugar y me tiraba una semana malo, jajajajajaja.

Aqui, en Coín, con parte del equipo que conseguimos hacer los que arriba iniciaron esta andadura. Lo hemos pasado estupendamente.Cota35: ¿Practicas algún deporte o los abandonaste al final de la E.G.B. como es mi caso?Oso: Justamente lo abandoné cuando dejó de ser obligatorio, pero fué en FP.

Un proyecto inacabado, pero que algun día llegará a su fin. Es una idea que me ronda la cabeza desde hace tiempo.Cota35: ¿Crees en Dios?Oso: Sí, creo que hay alguien por ahí arriba que vigila todo este tinglado, pero no creo en sus representantes en la tierra.

Maqueta que he realizado por encargo: es cuando te das cuenta de que disfrutas mucho sin complicarte la vida.Cota35: ¿Crees en la política?Oso: Cada día menos, lo están poniendo muy complicado para poder creer.

Esta maqueta la hice para mi amigo Fernando. Hoy luce en su vitrina.Cota35: ¿Cuál ha sido el momento más feliz de tu vida?Oso: Supongo que ha habido varios: cuando mis padres se divorciaron y nos fuimos a vivir a Antonio Lopez... Nos trasladamos a un piso que le prestó una compañera del trabajo a mi madre; teniamos dos colchones en el suelo, una mesa de camping y cuatro sillas, de camping también, no teniamos ni frigorífico. Recuerdo que tenía que bajar todos los dias a la gasolinera que había al lado a comprar hielo para conservar en una nevera de camping lo que se iba comprando diariamente, pero era el niño más feliz del mundo. El nacimiento de mis dos hijos han sido dos momentos en que me sentí como elevado del suelo. Aún me emociono cuando escribo esto. Y cuando me ofrecieron trabajo en julio del año pasado. Me había hinchado a llorar cuando estaba sólo antes de eso, creí que mi vida no se iba a enderezar nunca.

Esta maqueta es a escala 1/6, de Dragon, la más grande que he realizado; todo un reto, del que estoy muy satisfecho.Cota35: ¿Qué error has cometido en la vida que nunca volverías a cometer?Oso: He cometido tantos que nos quedamos sin hojas para contarlos. Supongo que lo importante es aprender de ellos para intentar no volver a repetirlos. La vida te lleva por unos derroteros que jamás sabes cómo te va a ir. Supongo que uno de esos errores es el no demostrarle más tus sentimientos a la gente que quieres; la vida te crea una coraza, aunque luego te deshagas en lágrimas, como ahora.

Una exposición que se realizó en el Excmo. Ayuntamiento de Granada con motivo de la celebración del Corpus, en 2013. Colaboraron varios amigos conmigo.Cota35: Si te pudiesen retrotraer a tu infancia ¿qué cambiarías o mejorarías en tu vida?Oso: Haber disfrutado más de ella, las circunstancias que había en mi casa (hablo de aquella en la que estuve hasta los 9 años, hacían que no saliese los fines de semana con mis amigos para quedarme al lado de mi madre).

Un M4A3E8 que descansa sobre lo que será su escenario definitivo.Cota35: ¿Del Real Madrid, o del Granada Club de Fútbol?Oso: Bueno, la verdad es que el fútbol no me gusta nada, pero creo que lo que me hace rechazarlo es el ambiente que se vive alrededor de este deporte, ya que he visto partidos de la Selección y he disfrutado, pero no me preguntes más. Sigo sin entender que sea noticia que Ronaldo, o cualquier otro, se saque un moco, escupa o se peine de otra manera.

Este Panzer III me lo regaló un buen amigo. Es una maqueta muy buena y está montada de caja.Cota35: En fin, dejemos a un lado el marujeo y hablemos ahora de modelismo. Dinos: ¿Qué disciplina del modelismo te gusta más?Oso: Pues mira, comencé haciendo aviones de Matchbox a 1/72, hacía 2 o 3 por semana, a lo que llegaba con la paga de los fines de semana o los regalos por cumpleaños y reyes. Después comencé haciendo de la misma marca vehiculos a 1/76. Venían con un pequeño diorama. Cuando fui a vivir a Fuencarral, los amigos que conocí allí eran todos modelistas, vamos, el paraíso. Hacian 1/35 y ahí comenzo mi debilidad por los vehiculos blindados a 1/35, preferiblemente de la WWII.

Este carro forma parte de ese gran diorama llamado "Última Estación Berlín".Cota35: ¿Cuál fue la primera maqueta que montaste y a qué edad?Oso: Pues la hice con 9 años y fue un Zero a 1/76, de Matchbox, jajajaja, lo pinté de blanco con Humbrol y todos los dias iba a ver si la pintura se había secado; como era brillante, tardó una barbaridad en hacerlo y al final tenía más huellas mías que pintura.

Una maqueta en proceso de trabajo, un modelo de Tamiya.Cota35: ¿Conservas alguna de tus primeras maquetas en la actualidad?Oso: Bueno, de las de hace tanto tiempo no. Aún conserve un tiempo un Jagdtiger y un 222 de Tamiya que hice en la época en que comencé con el 1/35.

Esta anfibio alemán me lo regalo mi amigo Paco (Motriles). ¡¡¡¡Va por ti, fiera!!!!Cota35: ¿Qué te gusta más: montar o pintar? Oso: Pues la verdad es que ambas cosas me hacen disfrutar, pero lo hago más con la pintura, creo que es el momento de “darle vida” a un montón de trozos de plastico y metal, aunque siempre disfruto mucho con los montajes de mi amigo Mole.

Esta figura es de la serie Cabezones, de Antonio Ramírez. Una delicadeza; su nombre es Cabezón Jones.Cota35: ¿Has vendido alguna maqueta realizada por ti a lo largo de tu vida como modelista?OsO: He realizado trabajos por encargo. De hecho, ahora estoy haciendo uno. Me han ofrecido comprarme maquetas, pero nunca me he deshecho de ellas por dinero. Sí he regalado a amigos, y he hecho maquetas a amigos por el puro placer de hacerlas para su vitrina.

Esto es lo que estoy haciendo por encargo: una viñeta con un Bf-109 a escala 1/32; está mucho más avanzado y me lo estoy pasando genial.Cota35: ¿Cuál es tu pieza preferida de las que tienes en tus vitrinas?Oso: Cada una tiene una historia y un disfrute diferente, ha sido una evolución a lo largo de estos años, probando cosas nuevas, asi que preferidas, preferidas, no tengo.
Cota35: ¿Qué opinan tu familia, tus amigos, compañeros del trabajo, etc. de esta afición?Oso: Como todo en la vida, hay opiniones para todo. Todos lo respetan y algunos le dicen “jugueticos” y otros alucinan con lo que empieza siendo un monton de piezas en sus grapas.

Aqui se ve parte del escenario del Sherman. Defensa de Alemania en los últimos días de la guerra.Cota35: ¿Tienes un lugar donde trabajar cómodamente? Oso: Si, en eso tengo mucha suerte, ya que cuando compramos el piso donde vivimos actualmente, como disponía de 4 dormitorios, uno fue directamente a ser "cuarto de las maquetas"; con el nacimiento de mis hijos he tenido que irme cambiando de habitación para dejar finalmente las mas grandes a estos mozos y una para mis “vicios”.
Cota35: ¿Eres de los que amasan maquetas en el trastero o compras a medida que vas realizando? Oso: Amaso,Amaso, Amaso, incluso mi hija llegó a prenguntarme si algún día acbaría todo lo que tenía allí. Hace mucho que no compro maquetas, pero tengo Buenos amigos que me regalan de vez en cuando alguna que otra.

Algunos de los modelos que tengo terminados.Cota35: ¿Le dedicas mucho tiempo a estudiar un modelo antes de ponerte a realizarlo?Oso: Pues depende del modelo. Hay veces que si y otras simplemente monto lo que viene en la caja, solamente para disfrutar de montar y pintar, como cuando era más pequeño.
Cota35: ¿Piensas que hay que estar un poco trastornado para dedicarse a esta afición nuestra?Oso: No, simplemente seguir siendo un poco niño, tener ese espiritú que te hace disfrutar e imaginar tus modelos en medio de una escena que se dibuja en tu cabeza.

Otra vista del KV-85, una maqueta guerrera pero que al final me hizo aprender cosas nuevas.Cota35: ¿Qué opinas de las revistas de modelismo? Oso: Siempre me han gustado, lo han hecho hasta que son los mismos los que hacen los articulos, los que hacen referencias a números anteriores para explicar algo y donde al final después de leer el articulo, te quedas igual que estabas. De todas formas sigo echándoles un vistazo con la esperanza de que los que hacen los artículos cambien su forma de hacerlo o sean nuevos los que los hagan.
Cota35: ¿Qué opinas de los foros de modelismo en general? Oso: Creo que es el medio mejor para compartir conocimientos con personas que comparten nuestra afición y no tenemos la posibilidad de estar juntos. La gente expone mucho en redes sociales como Facebook, pero lo que veo es que es un escaparate para que mucha gente vea lo que tu haces; simplemente, no hay ese dia a dia que te ofrece un foro, aunque puedo estar equivocado.

Alguna vista más de ese conjunto de "cacharrillos".Cota35: ¿Qué quitarías y qué pondrías en este mundo del modelismo?Oso: Quitaría tanto endiosamiento y pondría más humildad y ganas de compartir. Para mi el modelismo ha sido siempre eso:
compartir.
Cota35: ¿Qué opinas de los concursos? ¿te gusta participar en ellos?Oso: Pues durante mucho tiempo me ha gustado participar. Me gusta asistir, ya que ve uno en directo los trabajos de otros modelistas, algunos de ellos amigos y conocidos desde hace tiempo. Últimamente no concurso, pero porque no me apetece estar un fin de semana fuera de casa o ir y venir cuatro veces cuando son relativamente cercanos. Aunque no descarto volver a hacerlo en algún momento, soy más partidario de exponer.

Una foto en una de las playas. Volvería a repetir este viaje otra vez.Cota35: ¿Crees que los jurados de los concursos están realmente cualificados para juzgar el trabajo de otros modelistas? Oso: Supongo que si, han de estarlo. Si una Asociación escoge a alguien para este fin, es porque piensa que lo está; otra cosa es que no lo esté, pero siempre pienso que somos personas y nos vemos influenciados por los conocidos. Curiosamente, todos podemos observar que en algunos foros durante mucho tiempo no se ven trabajos de algunos modelistas y cuando está cercano algún concurso, empiezan a “manar” obras por todos lados..., curioso ¿¿¿¿no????
Cota35: Y como última pregunta de este apartado: ¿Qué le dirías a alguien que empieza ahora con esta afición?Oso: Pues que tenga mucho ánimo, que se registre en Cota35 y nos cosa a preguntas, que disfrute de esta afición y no se aturulle con las mil y una técnicas que hay hoy en la calle, que vaya poco a poco descubriendo cosas, sin prisa y,
sobre todo disfrutando, que comparta sus trabajos sin miedo por no estar a la “altura”... ¿¿¿¿Altura???? ¿¿¿¿¿De qué?????.

Una figura que forma parte de una viñeta llamada "Last Man", situada en Stalingrado.Cota35: Vamos a hablar un poco de nuestro foro. Ya conocemos los inicios de Cota35 y su procedencia, pero ¿qué te llevo a ser uno de los creadores de Cota 35?Oso: Vamos a ver: yo no fui uno de los creadores de Cota35; en los inicios era un usuario como otro cualquiera, al que un día le ofrecieron ser administrador, hartos de que en otros foros sólo se comentaban los trabajos de algunos y poco se compartía. Nuestra andanza comenzó en una página llamada Miniatures Gallery cuyo creador fue Sergio Gómez. En un momento dado, Sergio no quiso seguir con su página, que era propia, y se creó Cota35 en un servidor de foros gratuito. Lo hizo Carlos Blanco, entre otros, y me ofrecieron, como he dicho, en un momento dado, ser administrador. Me quedé con los que hoy estamos, ya que algunos se fueron a otro foro y un día nos borraron el foro de un plumazo. Eso me obligó a crearlo nuevamente en febrero de 2008 y hasta hoy. Por esta última parte, si soy creador del foro, nada mas.
Cota35: ¿Qué opinión general tienes del foro y, en especial, de su ambiente?Oso: Pues la verdad es que va solo; creo que hay muy buen ambiente y los que participamos lo hacemos de buen grado. Hemos tenido nuestros mas y nuestros menos con algunos usuarios que solo acudían al foro para darse caña entre ellos, pero al final hemos conseguido que dejen de hacerlo; no nos gusta banear a nadie, creemos que todos somos mayorcitos para andar con tonterías así, pero en un momento dado, hemos tenido que hacerlo con algún usuario que no entraba en razón... pero sobran los dedos de una mano para contarlos.

Una figura del Mariscal Rommel a 1/16; se la pinté a un amigo.Cota35: ¿Crees que el foro ha mejorado o tal vez ha empeorado con el paso del tiempo?Oso: Yo creo que va por épocas. Tenemos muchas visitas de usuarios que no se registran, solo ven; en algunas ocasiones llegamos a tener hasta 20 invitados. Algunos supongo que acaban registrándose, solo hay que mirar los registros en los últimos meses, han subido bastante. Que todo el mundo no participe por igual, eso es normal, hay que respetarlo. Entiendo que el foro es para participar, pero no puedes obligar a nadie a esto. Creo que el foro ha mejorado bastante, ya que se ofrece mucho más que en otras páginas, o al menos lo intentamos.
Cota35: ¿Qué opinas de tus compañeros los administradores y moderadores?, ¿te dan mucho la lata?Oso: ¡¡¡Que va!!!, son un encanto de AMIGOS, cada uno con su forma de ser tan particular que los hace insustituibles. Yo me rio mucho con ellos, hay que saberlos llevar, pero son Buena gente, que es lo que importa.
Cota35: ¿Tienes la sensación de ser un poco el paño de lágrimas del equipo de administración del foro?Oso: No, ni mucho menos. Me gustaría estar mas presente algunas veces, pero estoy tranquilo siempre. Sé que esto está en muy buenas manos y están los compañeros para velar por el buen funcionamiento, aunque como he dicho, esto va solo.

Aqui subiendo a la última planta del Gran Bunker que hay en Ouistreham (Normandía).Cota35: ¿Te compensa interiormente el esfuerzo que realizas para mantener vivo el foro, o hay momentos en los que te saturas?Oso: A mi personalmente Sí, me compensa el esfuerzo de compartir con el resto de usuarios lo que yo hago o mi opinión en sus trabajos. Algunas veces me saturo, pero simplemente desconecto un poco, hasta que lo echo tanto de menos que vuelvo al redil. Supongo que a todos nos ha pasado en algún momento.
Cota35: ¿Qué parte de tu labor como administrador Jefe te gusta menos? Oso: Cuando ha habido que llamar la atención a alguien. Creo que deberíamos darnos cuenta de que esto es de todos, que los malos rollos no gustan a nadie y que ya somos mayorcitos, tenemos los hue… …gros para andar con tonterías.

Este montaje lo hizo un amigo, partiendo de una foto que me hicieron en una exhibición benéfica que tuvimos en Granada, para una Asociación de Niños con Sindrome de Down.Cota35: ¿Y qué parte es la que más te reconforta?Oso: Como administrador, ver que la gente disfruta y aprende compartiendo sus trabajos aquí. Como persona, los Buenos Amigos que este foro me hace tener.
Cota35: El haber llegado a los 1000 foreros, ¿es simplemente un número o es un reto conseguido?Oso: Es un número, nada más, pero nos ha hecho ilusión, pero que también lo hará el 1500, 1561 y el 32987. En ningún momento ha sido un reto ni una meta.

El Panzer II antes de estar terminado. En la Exposición del Ayuntamiento.Cota35: ¿Qué opinión te merece la posibilidad de crear una futura asociación nacida de las raíces de Cota35?Oso: Lo de Asociación habría que madurarlo mucho. Mi experiencia con este tipo de entidad no ha sido buena, y eso teniendo "contacto"; si a esto le añades que es algo virtual debido a la distancia, no sé, no sé.
Cota35: ¿Te gustaría que Cota realizara alguna vez un concurso?, ¿contaríamos contigo?Oso: Pudiese ser algo virtual, es decir, algo a lo que se enviasen fotos de trabajos desarrollados en el foro o algo similar, pues seguro que estaría muy bien. Conmigo siempre se puede contar, en lo que yo pueda colaborar, aquí estoy. Un concurso físico debe ser de lo más complejo y al final, ¿¿donde harías algo así??.

La foto que utilizó mi amigo para realizar el avatar. Cota35: ¿Qué opinas de la realización de estas encuestas del foro, lo ves interesante? ¿Crees que le interesan a alguien?Oso: Siempre me han parecido geniales, creo que nos hacen conocer un poco mas a la gente que comparte con nosotros el día a día. Esto comenzó a realizarse hace mucho tiempo, pero era algo repetitivas por las preguntas iguales para todo el mundo. Ahora ha tomado un cariz realmente diferente, donde de verdad llegas a cada uno de los entrevistados. Interesar, seguro que si, al menos a los que estamos en el foro.
Cota35: ¿Podrías explícanos por qué elegiste el Nick de “Oso” para identificarte dentro del foro?Oso: Bueno, esto viene de mis primeros pasos en los foros, donde la gente se movía con nicks. El Oso es un animal que siempre me ha parecido de lo más bonachon, supongo que me siento identificado con él.

Este no parece muy afable, pero en el fondo es un trozo de pan.
Cota35: En esta nueva etapa de entrevistas incorporamos una pregunta hecha por el anterior entrevistado (Xamax, en tu caso) con el ánimo de enlazar unas con otras, en esta ocasión, además, son muchos los foreros interesados en realizarte una pregunta. Algunas de las preguntas que nos remiten dicen así:Xamax te pregunta: Granaíno ¿por dónde vas a tomar verde?, y dime, ¿en qué estilo de modelismo te desenvuelves mejor?Oso: Hola Miguel Ángel: yo soy más de Bitter Kas que de verdes, aunque en cualquier bar de Granada encuentras Verdes con su tapa correspondiente, como Mandan los cánones. En cuanto al estilo de modelismo en el que creo que mejor me desenvuelvo es el de los Vehículos Blindados de la WWII, aunque no le hago ascos a nada, mientras disfrute con ello.

Aqui con unos amigos en el Purche(Granada): estos sí que son de "Verdes".Awuelo te pregunta: El foro de Cota35 es un foro que mantiene una línea de ayuda mutua entre los foreros. De vez en cuando hay foreros que ponen mensajes con material muy individual. Como ejemplo: "te digo cómo lo he realizado o pintado, pero realmente no te lo digo", es decir, que no cuentan nada de nada, pero por otro lado preguntan para salir de dudas.
Siendo parte del Foro de Cota35, ¿se puede o se debe permitir el dar continuación a este tipo de mensajes y caer en la tendencia de otros foros, de ser multitud y cada uno por su lado o ser más bien una pequeña familia donde uno es para todos y todos para uno?Oso: Pedro: la línea que tiene nuestro foro es, como tú muy bien apuntas, la de compartir conocimientos. Creo que no todo el mundo funciona de la misma manera, pero hay que llevarlos a esta dinámica por las buenas e intentado que se den cuenta de que esto es una retroalimentación: tu pides, yo te doy, tu me das y así hasta el infinito y más allá, pero no vamos a echar a nadie por no compartir cosas al principio. Hay que dedicar algo de nuestra paciencia a que estos usuarios cambien su forma de funcionar.

Una instantanea de ese diorama llamado "Última Estación Berlín".Efa56 te pregunta: Joaquín, ¿de dónde te viene tu afición al modelismo?, ¿cómo entiendes tú esta afición en el ámbito personal, familiar y a nivel del grupo en su vertiente docente, como lo haces con las nuevas generaciones en el Centro Cívico Norte, así como a nivel de compañeros en el grupo de modelistas de Granada?Oso: Enrique, me encanta que me preguntes esto (¡¡¡Glub!!!), vaya tela: la afición me viene de unos amigos del colegio que me regalaron en mi noveno cumpleaños dos aviones a 1/72 de Matchbox, a partir de ahí fue un no parar. En cuanto a entender esta afición, pues forma parte de mi, el que me conoce lo sabe: disfruto una barbaridad sentándome con vosotros los jueves y los sábados a echar un rato de maqueteo. Si además aprendemos cosas juntos, mejor que mejor, ya que todo el mundo tiene cosas que aportar. El hecho de intentar hacerle llegar a los niños esta afición es algo que, aunque desespera en algunos momentos, me agrada mucho, sobre todo cuando ves que niños como Fernando, se van tan felices a su casa con una maqueta para hacer en Navidad, eso ya me quita todos los berrinches de otros momentos. Si por mí fuera, dispondría de un local para estar siempre ahí.

Una pequeña muestra antes de salir hacia Leganés, en el 2012.Xavierator te pregunta: He visto varios de tus trabajos en vehículos, los efectos de desgaste son espectaculares y sé que has ayudado/colaborado con algún compañero en dioramas, pero no he sabido ver ninguno de tus modelos en una base de diorama, ¿ te animarás a hacerlo o realmente prefieres los vehículo sin decorados ? Oso: Muchas Gracias Javi por tus palabras, me alegra mucho saber que te gustan mis trabajos, pero comentarte que soy partidario siempre de poner algo de terreno a cualquier modelo, por poco que sea. Creo que ensalzan el vehículo mucho más que una simple peana. Si no me equivoco, creo que menos alguno al que todavia no les he realizado nada, todos tienen algo de viñetilla.

Ves Javi: a mi me gusta añadirle algo de terreno a los vehículos. Los que están en peanas simplemente están esperando su oportunidad.Cerekong te pregunta: Después de tantos años ¿Cómo consigues mantener la pasión por este hobby? Entiendo que, durante el tiempo que llevas haciendo maquetas, habrá habido momentos en tu vida buenos y malos. ¿El modelismo te ha ayudado a sortear los malos momentos?, ¿cómo?Oso: ¿¿¿Qué tal Jordi??? Llevas toda la razon en cuanto a que ha habido momentos malos y buenos. Los buenos se sostienen solos normalmente, pero cuando ha habido malos, esta afición me ha ayudado a desconectar un poco. En ocasiones me ha costado ponerme a hacer algo, ya que cuando no tienes tiempo, quieres hacer maquetas y cuando tienes tiempo, por desgracia, no tienes ningunas ganas, pero sacando fuerzas o ganas de debajo del tapete de corte, las maquetas me han ayudado a llevar un poco mejor las cosas, a sentarme un rato y desconectar, ya que si no, hubiese “explotado”.

Una maqueta de esa época en la que la vida iba torcida y que está en "proyectos sin terminar".Ayesaki te pregunta: Aúpa Joaquín chirrikitin, ¿no crees que sin tantos materiales, productos para todo, técnicas, etc, antes se vivía mejorOso: El Sr. Iñaki por aquí, me alegra mucho. Estoy contigo en que antes nos buscábamos más la vida para hacer esto o lo otro que veiamos en los pocos medios que teníamos, no sufríamos tanto por no tener la maqueta todos los tornillos que debía o representar las asas a escala; creo que se disfrutaba más. Hoy en día tenemos tantos materiales, medios e información que creo que nos saturan en exceso, sobre todo al que empieza o se acerca por primera vez a este mundillo. No me extraña que se le haga la pic…a un lio. Yo de vez en cuando monto una maqueta de caja, sin preocuparme lo mas mínimo si le falta o le sobra, disfruto con el montaje y con la pintura, y entre tu y yo, ahora que nadie nos oye, he disfrutado un monton e incluso se han llevado algún galardón.

Una maqueta montada de caja y con la que he disfrutado mucho, como cuando uno empieza en esta afición.JJPatton te pregunta: ¿Cuál es ese gran proyecto que te gustaría llevar a cabo y que no te atreves a confesar?Oso: ¿¿Qué pasó, amigo Juanjo?? Esos proyectos que bullen en nuestra cabeza contínuamente, esos grandes proyectos que pasean por nuestras calenturientas mentes, ufffffff, siempre me ha gustado hacer un gran diorama, con la colaboración de varios modelistas, para algún museo, como esos que vi en Normandía, a escala 1/35, el Desembarco o la toma de algún pueblo... ¡¡¡¡¡¡impresionantes!!!!!!
Aunque he de decir que una buena porción de ese sueño se me ha realizado con la realización de "Ultima Estacion: Berlin" con estos ases del modelismo con los que contamos en nuestro foro.



Proyectos como estos que vi en mi viaje a Normandía con mi buen amigo Fernando, pero que en nuestro foro estamos viviendo trabajos similares.Mole te pregunta: ¿Qué se te puede regalar sin que sean maquetas? Por lo menos dinos cuatro cosasOso: Bueno, soy una persona que no tiene especial predilección por nada, cualquier detalle lo agradezco, me gustan las peliculas belicas, un buen libro de Novela Histórica, algún accesorio en forma de resina, metal o similar, ahhhhhh no, ¡¡¡que esto no vale!!!, vaya tela. Un buen rato con los amigos es un buen regalo.

Otra imagen del diorama en el que colaboré con grandes del modelismo, gente humilde, que comparten su saber hacer.Cota35: Y como última cuestión, dinos una frase que defina tu forma de ser o de afrontar la vidaOso: Algo que defina mi forma de ser, podría ser la siguiente frase: “La vida es corta, vívela y haz lo que te gusta. La rabia es mala, deséchala. Los recuerdos son dulces, compártelos.”

Este DUKW de Italeri fue una maqueta que hice con mucha ilusión para regalarla a un buen amigo.Cota35: ¿Quieres añadir algo a lo ya dicho en general?Oso: Pues creo que no, que vaya charleta que os he echado, aunque no quiero dejar pasar la oportunidad de agradeceros esta oportunidad de compartir con vosotros una parte de mi, haberme hecho emocionar y saber que tengo BUENOS AMIGOS. Un fuerte abrazOsO.
Cota35: Bueno pues ya veis la suerte que tenemos al tener a un gran jefe, a un gran amigo de todos y a una gran persona.
Un placer querido Oso el entrevistarte, espero que sigas siendo tan coherente en la vida, y que ésta te lo recompense con lo que realmente te mereces, que es mucho y muy bueno.
Deseamos que siempre sigas siendo nuestro líder, que no nos dejes nunca y que sigas teniendo la enorme paciencia que tienes con todos nosotros.…. Mis respetos y mi más ferviente admiración a tu persona..... Un servidor, un admirador , un amigo.....
No quisiera dejar de agradecer muy estrechamente a todos los que habéis colaborado con preguntas en esta entrevista, por vuestra rapidez y genererosidad, gracias de corazón amigos, estas cosas son las que nos hacen de verdad diferentes.
La próxima entrevista se publicará el 1 de Abril de 2015, tras un par de meses de descanso y se realizará a nuestro querido forero, pintor y frotador del Bierzo, a nuestro compañero y amigo César González López "Cachinwagen76".
¡¡¡No os la perdáis!!! y ¡¡¡Siempre Unidos!!!