Como continuación de esta nueva etapa, hoy tenemos el placer de presentaros la sexta encuesta realizada, en esta ocasión a nuestro entrañable compañero “Moleculas”, más conocido como “Mole”, administrador del foro Cota35, donde hemos intentado sacar lo mejor de este magnífico modelista que tanto nos enseña y que nos presta generosamente su dedicación.
Como ya sabéis, en esta nueva etapa hemos cambiado el formato de la encuesta y la hemos dividido en tres partes: una con preguntas de carácter personal, otra relacionada con nuestro hobby, y una tercera directamente enfocada a mejorar nuestro foro.
Al tratarse de un “Administreitor” del foro hemos intentado tratar la encuesta con el máximo respeto y la delicadeza que merece tan ilustre embajador de este foro, intentando rebuscar (y siempre de buena fe) en las entrañas de este magnífico modelista, para sacarle todo lo que prudencialmente hemos podido, mostrando el lado más humano y dicharachero de este compañero que inevitablemente se hace querer.
Hemos seleccionado una batería de preguntas iguales al resto de las encuestas, pero a su vez diferentes, al enfrentarnos a una mente peligrosa pero sobradamente prodigiosa.
Muchas gracias, y esperamos que os sea interesante esta sexta entrega de esta nueva etapa y esperamos que sirva para unir más nuestros lazos de amistad y colaboración.
LA ADMINISTRACIÓN DE COTA35Encuesta realizada a mediados del mes de Octubre, en dos fases, las preguntas y respuestas tienen la aprobación del entrevistado y de la administración de este foro, y se le ha informado de los fines de esta, así como se le solicita autorización para su publicación en el foro y en la revista digital de Cota35, si procede. Dicha autorización nos la da verbalmente, así como nos autoriza a publicar las fotografías que se muestran, que han sido facilitadas por el propio entrevistado.
Cota35: Buenas tardes “Mole”: dinos tu nombre, donde naciste, ¡¡si es que naciste!!, porque creo que te encontraron en Atapuerca… y en qué ciudad o población vivesMoleculas: Muy buenas. Lo primero es discrepar con que se me realice a mí la entrevista, puesto que existen en el foro muchos modelistas más interesantes que yo, que soy un pobre

y un simple pegapiezas.
Pero ya que no hay más remedio, pues vamos a ello. Me llamo José Antonio Rodríguez, aunque depende de dónde, en cada sitio me llaman de una forma. En casa y la familia, Jose (sin acento en la E, por acortar); mi madre cuando me gritaba o cuando habla con orgullo de mi (si, si, a veces ha sucedido ji ji), José Antonio; en el trabajo, los compañeros más antiguos, Jose y los más nuevos Rodri (por acortar el apellido); en el foro los que me conocen de él, Mole (también por acortar lo de Moleculas) y todos los demás, cuando estoy lejos, me llaman a voces. Nací en Madrid y sigo viviendo en Madrid. Atapuerca hubiese sido todo un honor, pero de allí es gente de bien.
Aquí están Elena y mis hijos en una visita "a mis orígenes" en Atapuerca. Las raíces son muy importantes. Cota35: ¿Con quién vives y cuantos sois de familia en la actualidad?Moleculas: Vivo con mi mujer (Elena) y mis dos hijos, también foreros, Miguel y Jaime, que son los que se ganan el cielo día a día con mayor puntuación que los demás, ya que me tienen que aguantar mas rato.
Cota35: Nos puedes decir por favor ¿cuáles son tus 4 primeros apellidos, si no es indiscreción? Moleculas: Pues como corresponde a alguien completamente extranjero, son muy raros y extraños. No sé si podréis ser capaces de pronunciarlos, porque seguro que de recordarlos, ni tomando rabitos de pasa para la memoria: Rodríguez Rodríguez González González… Y mis padres no son familia ni por asomo. Mi padre es de Bailén, con sus raíces en Guarromán y Guadix y mi madre es de un pueblo de Salamanca a 6 kilómetros de Guijuelo… Así he salido yo, “salao y pata negra” ji, ji.
Cota35: Teniendo en cuenta que a esta situación le añadimos que tus hijos tienen los mismos dos primeros apellidos que su madre pero al revés, ¿nos puedes explicar este embrollo familiar difícil de asimilar para nuestras reducidas mentes? Moleculas: Pues por difíciles que sean las casualidades, ahí os cuento otra: Elena y yo nos casamos en la misma iglesia en que se habían casado sus padres y los míos, que no se conocían de nada. Si eso os parecen pocas casualidades…
Cota35: “Pero........, ¿¿¿¡¡¡cómo que en la misma iglesia”!!!??? , Si yo creía que eras ateo convencido. ¿tú cerca de un cura y durante más de media hora? , Explícanos esto que to ya no entiendo nada Moleculas: Hombre, ateo no puedo ser, puesto que en ese caso me negaría a mi mismo jijiji. Pero como había que “legalizar” la relación, puestos a que en un puñetero papel diga que para todos los efectos legales estamos además de juntos por gusto, también “ante los tribunales”, pues bueno, por la iglesia, que a las madres siempre les gusta más… Al fin y al cabo, a mi me daba exactamente igual. Tras 10 años “de novios” yo ya pasaba por donde fuese jajajaja.
Cota35: Dejemos la heráldica y al clero a un lado. Cuéntanos algo de ti cuando eras pequeño, ¿dónde vivías?, ¿cuantos hermanos erais? ¿Qué juegos te gustaban?
Por más que mis hijos se ríen de mi cuando lo digo, realmente cuando yo era pequeño... ¡¡todo esto era campo!!
Esto en concreto es el centro de Moratalaz, la Avenida de Moratalaz, y en construcción el colegio Senara...Moleculas: Desde que me llevaron los inconscientes de mis padres a su casa con 3 días (en cuanto me echaron del hospital), he vivido casi toda mi vida en Moratalaz, un barrio de Madrid situado entre Vallekas y San Blas. Somos cuatro hermanos, de los cuales soy el mayor (tres chicos y la pequeña y cuarta, una chica) y en cuanto a juegos…
Bueno, eso de las armas, como podéis comprobar, al igual que a casi todos los peques...Menos el fútbol, casi todo lo que fuese hacer el bruto, como corresponde a aquella época dorada de los niños en este país. A las chapas y las canicas, a la lima cuando estaba el suelo blando por las lluvias, a “Burro”, a la peonza (que todavía conservo y que era de mi abuelo materno)…
Cota35: Cuando jugabas de pequeño, ¿lo hacías de una manera normal, o ya analizabas los mecanismos y piezas que componían la estructura del juguete en sí?Moleculas: Juas juas juas… No sé dónde habéis podido ver la película de cuando era pequeño, pero… Si, desde pequeño me ha encantado “destripar” cosas para ver cómo funcionaban: los sonajeros de mis hermanos, los mecanismos de cuerda (con aquellas espirales de latón en su interior que se enrollaban…) aunque muchas veces el problema era volver a montarlos y que funcionasen… ¡¡¡Que todavía no existía el bendito cianocrilato!!!
Cota35: No sé por qué, pero mi instinto de psicólogo me dice que tu debiste ser un poco granujilla cuando eras joven, y a lo mejor no tan joven…. ¿Me equivoco?Moleculas: ¡¡¡Culpable!!! Si, reconozco que siempre he sido un poco “bicho”. Baste decir que una prima mía me dijo un día, al ver los dos benditos que tengo por hijos, que me merecía haber tenido uno que hubiese sido la mitad de lo que fui yo… ¡¡Para que supiese lo que vale un peine!!. Pero de todas formas, creo que no fue para tanto: total, apedrear gatos o cristales, bombillas de las farolas, poner cuerdas de árbol a árbol para que la gente tropezase, meternos por el alcantarillado… Hombre, a lo mejor ahora escandaliza un poco, pero en aquella época éramos tooooodos los de grupo, unos 25 o 30, los que lo hacíamos...
Cota35: Coméntanos un poco sobre tu vida estudiantil, ¿a qué colegios has ido, de cuantos te han echado y que estudios has realizado?
En esta foto, de mi primer curso de EGB, estamos unos cuantos chavales que a estas alturas seguimos teniendo relación... Aunque las caras de niños buenos despistan un montón.De la fila superior, soy el segundo empezando por la derecha. Si, ese rubio con cara de bueno... Como dice Lina Morgan: "¡¡Cómo se estropean los cuerpos!!"Moleculas: Yo creo que eso es lo que me ha salvado de más de un coscorrón en casa: he sido siempre muy buen estudiante, o por lo menos, sacaba muy buenas notas, porque estudiar, estudiar, hasta la universidad, realmente poco. Fui a un único colegio toda la EGB (el Manuel Sainz de Vicuña, de Moratalaz, luego al instituto Felipe II hasta que empecé a trabajar por las mañanas y terminé haciendo COU en el Instituto Rey Pastor, en nocturno. Echarme, de ninguno; de clase por revoleras…
Cota35: Ser el más listo de la clase ¿Te ha causado algún trauma que tras los años haya hecho mella en tu subconsciente?Moleculas: ¡¡Ojalá hubiese sido el más listo!! Es duro ver que los hay mucho más que tu… Aunque reconozco que tras haber coincidido conmigo, más de uno posiblemente a estas horas ya se haya cortado las venas jiji.
Cota35: Estudiar arquitectura y abandonarla en el último curso, ¿no es una decisión un tanto, digamos… absurda e incompresible para nosotros los humanos?Moleculas: Pues voy a intentar explicarlo. No fue en el último curso exactamente. Cuando empecé la carrera ya estaba trabajando fijo en el Metro, por lo que tenía un sueldo completamente digno. La carrera la comencé convencido de que me gustaba y, de haberla acabado, me hubiese encantado haber aprobado las oposiciones al cuerpo de Bomberos (que eso es un cuerpo y no el mío). Con el transcurso de los años, trabajando (y preparando oposiciones de ascenso en el trabajo… y ascendiendo) fui aprobando asignaturas de todos los cursos, ya que me matriculaba de unas cuatro o cinco asignaturas, ya que el curso completo hubiese sido imposible (soy un simple mortal con muchas limitaciones, una de ellas en esa época la falta de tiempo para hacer más cosas en un solo día y además conllevaba que en el verano siempre me tenía que preparar lo que me hubiese quedado). Finalmente, los compañeros y amigos que fueron acabando y colocándose, no trabajaban como arquitectos, sino como “Jefe de Obra”. Además, una vez en la vida laboral, cada 20 o 24 meses, cambiaban de ubicación geográfica. Cada obra era en un rincón de España… e incluso en Moscú uno de ellos durante 3 años. Por tanto, se sumó que yo ya era viejecillo (tenía 29 años), quería tener hijos y disfrutarlos, disfrutar de la vida con mi mujer y además no arrastrarlos a todos por toda la geografía cada "x" tiempo, y todo sumado a que ya tenía un trabajo fijo, estable… Pues es lo que llevó a “colgar los hábitos” y sin arrepentimiento alguno.
Justo la nochevieja antes de irme a la mili... una fiestecilla de disfraces trece días antes. El sombrero es puro scracht.Cota35: ¿A qué te has dedicado laboralmente a lo largo de tu vida y dónde haces que trabajas y de que, actualmente?Moleculas: Ufffff Con 15 años repartía propaganda y con lo que ganaba, podía compartir los gastos de un club de baloncesto que teníamos entre varios amigos y así poder comprar la equipación, pagar los árbitros de los partidos (ojo, pagarles el suelo, no comprarlos), las pistas para entrenar… Además, me quedaba para comprar maquetas, dedicarme al vicio del aeromodelismo (de vuelo circular en aquella época) y todavía me quedaba para poder salir el fin de semana. Luego estuve trabajando en una tienda de maquetas que había en Moratalaz, que se llamaba D’Inicia (era como trabajar en el paraíso, como podéis imaginar) y luego, cuando cerró, en una tienda de al lado, que era de ultramarinos y allí aprendí a cortar el queso o el fiambre como hay que cortarlo: "fino para el niño, que es pequeño, 200 gramos de queso, pero que no pase ni un gramo, ¿eh?" Qué tiempos los de las tiendas de barrio…
Con 18 años aprobé para entrar a hacer la mili en el cuerpo de Ferrocarriles, en concreto como Voluntario en Prácticas de Ferrocarriles y allí estuve 20 meses como conductor de los trenes del Metro (realmente, de los 20 meses de mili, fueron 35 días de C.I.R. los que fueron verdaderamente "mili"). Además, tenía el sueldo de cualquier conductor de plantilla. Eso era una mili, lo demás, tonterías. Poco a poco, fui ascendiendo (Jefe de Estación, Subinspector, Inspector…) Además, durante unos años estuve en una academia de informática como profesor, impartiendo cursos, principalmente, de Windows y Office, lo que me vino muy bien para aprobar en el Metro unas oposiciones para Instructor de Formación (profesor) para impartir la formación a los trabajadores. Tras 15 meses durísimos por las condiciones laborales, retorné a mi categoría laboral de origen, la de Inspector (aunque se llama actualmente Técnico de Línea) y ya desde entonces, espero cómoda y plácidamente la jubilación.
Cota35: Solo dos preguntas más respecto a su vida laboral, señor inspector, si no es indiscreción, claro ¿Qué leches inspecciona usted? y ¿Me harían descuento en el metro si digo que le conozco a usted?Moleculas: Lo de “Inspector” era el nombre antiguo, hace ya 25 años… Inspeccionar… el estado de los trenes, la uniformidad de los conductores… Y si, seguro que si dices que vas a verme, con que me llamen te dejan entrar “por la patilla”.
Cota35: ¿Eres de los que piensan que si el trabajo es salud, viva la tuberculosis?Moleculas: ¡¡Por supuesto!! Y además que si la mierda tuviese valor, los pobres naceríamos sin culo…
Cota35: Aunque sé que te queda muuuuucho, te guste o no, ¿Cuáles son tus planes para cuando te jubiles?Moleculas: Realmente me queda muy poquito, porque aprovechando los “eres” y esas cosas, de aquí a unos 6 añitos estaré jubilado. Coño, tengo ya 32 años y pico cotizados y creo que ya me merezco un buen retiro… En cuanto a los planes, no es ningún secreto para los que me conocen. Tenemos pensado Elena y yo un viaje al Cabo Norte, pero no directo ida y vuelta en un fin de semana, noooo. Se trata de un viaje de varios meses, recorriendo Europa en condiciones y sin prisas. No tenemos claro todavía si iremos por la Europa occidental para regresar por la oriental o al revés, pero que lo haremos… ¡¡vamos, seguro!! Ya iremos poniendo fotos en el foro para daros envida… Y luego, comprar una casita en la playa y a malcriar a los nietos...
Cota35: Cuéntanos algo de tus padres.Moleculas: Como ya he dicho antes, uno es andaluz y la otra de Castilla. Afortunadamente, todavía viven y hacen que me pase muy buenos ratos con ellos. Son el polo opuesto uno al otro. El más claro ejemplo de dos personas completamente opuestas y complementarias, pero eso hace que yo sea como soy. Afortunadamente he alegría de mi padre y la sensatez de mi madre (aunque hay veces que las mezclas se disipan y pasa lo que pasa). Mi padre era taxista y gracias a él, salvo para chapa y pintura, para poco más pisa el coche el taller (de ahí viene también parte de la herencia de eso de destripar las cosas). Mi madre era cocinera hasta que se casó y se dedicó, como casi todas en esa época “a sus labores” de madre abnegada y sacrificada…
A pesar de que mis padres lo intentaron, de vez en cuando he acabado "entre rejas" por mono. Cota35: ¿Ser un sabio despistado es algo que te viene de genética directa de tus padres o tenemos que remontarnos a antepasados más lejanos?Moleculas: Despistado, sí, y mucho. Los que me sufrís a menudo lo sabéis de sobra. Lo de sabio… ¡¡ya me gustaría!!
Cota35: ¿Lo de ser tan graciosillo también es genética, o te lo has currado tu solito? Moleculas:¿Graciosillo? Con dejarlo en revolera e incordio sobra.
Lo bueno que he tenido toda mi vida es la auténtica carencia de vergüenza. ¿Sabéis quién es "la" del medio?Cota35: Aparte del modelismo, los videos porno y la constante utilización indiscriminada del WhatsApp, ¿Qué otras aficiones o gustos en general tienes?
Creo que ya he comentado algunas veces que una de mis pasiones es el aeromodelismo.Moleculas: Cocinar, es una de mis pasiones. Y viendo cómo me aumenta el perímetro en la cintura, no debo de hacerlo mal, creo. Además, leer (tengo más de 2000 libros en casa, parte de los cuales se suelen ver en las fotos que les hago a las maquetas cuando las voy montando, viajar, la fotografía, el cine, la música, las mujeres… ¡¡Ayyyy!! Que estaba Elena leyendo esto a mi vera… En serio, cosas normalitas, no soy un marciano en cuanto a gustos y aficiones, pero sí que es cierto que soy bastante inquieto. Lo que no me gusta es fregar los platos, planchar, limpiar cristales...
Intento inculcar mis aficiones a mis hijos, desde pequeños. Aquí tenemos a Miguel en plena faena de "pinche".Cota35: Hay algo que me tiene trastornado desde hace tiempo y que quiero preguntarte para liberarme de ello, ya que no me pega nada con tu forma de ser. Hay un individuo por ahí que me ha contado que te apasiona la Fiesta Nacional; no me refiero a que no vayas a currar porque es fiesta, como te podrás imaginar, me refiero a las corridas de toros, y además me dicen que eres un auténtico experto en la materia, ¿Es esto cierto o me han tomado el pelo?Moleculas: Sí que me encanta, pero de experto nada… Un triste aficionado y sin posibles para tener un abono de temporada.
Cota35: No te voy a preguntar cuáles son tus tendencias políticas y religiosas, te jodes, pero si te preguntase… ¿Con quién preferirías irte de juerga una noche, con Antonio María Rouco Varela, expresidente de la Conferencia Episcopal o con José María Aznar, expresidente del Gobierno español? Moleculas: Pues así, a bote pronto, casi que con Aznar, que seguro que si está un rato con “la botella” empezaría a hablar en “inglis americano” tipo Pixi y Dixi y me podría reír un rato. Seguro que el otro no se ha reído desde que era muy pequeño…
Cota35: Venga, expláyate, para que luego digas que soy malo, ¿Monarquía o República? Moleculas: República democrática. Pero ojo, estoy harto de que se asocie la bandera republicana con la extrema izquierda. Creo que ya está bien de incultura y de intolerancia en este santo país. Una república democrática como la francesa, la alemana, la americana… Donde caben todas las tendencias políticas respetuosas con las leyes y con el resto. República no implica que se haga únicamente lo que yo diga.
Cota35: Aparte de cuando te rescataron en Atapuerca, cuéntanos: ¿Cuál ha sido el momento más feliz de tu vida? Moleculas: Pues varios y por igual, ya que no sabría decir cuáles más y cuáles menos: cuando nacían mis hermanos, cuando empecé “a salir” con Elena, cuando nos casamos, cuando nacieron mis hijos…y por último cuando volví a mi puesto de trabajo tras haber estado de profesor en el Metro y volví a recuperar una vida “de persona” y disfrutar de estar con mi mujer y mis hijos.
Momentos felices, muchos. Y momentos "gansos", también. Son esas pequeñas cosas de la vida que te hacen ser feliz.Cota35: Como sé que acabaremos antes preguntándotelo de esta manera, dinos: ¿Ha habido por casualidad algún momento o alguna circunstancia en tu vida de la que te hayas sentido orgulloso?Moleculas: Pues no debe de haber habido muchas, porque no recuerdo ninguna, como no sea la de dejar la carrera…
Cota35: Si te pudiesen volver a enterrar en las laderas de la excavación de donde te sacaron y recuperarte unos años más tarde ¿qué cambiarías o mejorarías en tu vida?Moleculas: Creo que volvería a hacer las mismas tonterías y a intentar conseguir los mismos logros personales, ya que sin todo ello, no sería el que hoy en día soy.
Bueno, quizás sí que hubiese dedicado más tiempo a las "pasiones secretas"... Cota35: Estar de coña casi las 24 horas del día, incluso cuando duermes, ¿Te ha causado algún problema con el resto de los mortales que hemos coincidido en tiempo y lugar contigo?Moleculas: A mí, personalmente, no. A vosotros, que seguís intentando ganaros el cielo soportándome, pues no sé cómo acabaréis. Lo siento.
Cota35: ¿Del Real Madrid, supongo?Moleculas: Por mi forma de ser, del Alcoyano.
Cota35: ¿Por qué esa fobia al mundo del balón pie?Moleculas: Primero, porque de pequeño era un auténtico paquete jugando al “furgol”. Cuando se hacía el reparto entre los “jugones” del barrio, por increíble que parezca, entre unos 40, me elegían normalmente el penúltimo… y con la condición de que fuese como “Benito”, que jugase como “defensa leñador” ya que era grande. Pero mientras que casi cualquier deporte (salvo cricket, golf y poco más) me encantan los deportes, el fútbol lo odio sobre todo, por el uso mediático que de él se hace para “idiotizar” a la gente y que no se hable de todo lo que habitualmente nos cae en este santo país.
Cota35: ¿Hay algún deporte que te guste, y cuales has practicado? Moleculas: Como ya he dicho, casi todo el deporte me gusta. He jugado en un equipo de baloncesto y he jugado bastante al frontón. También he hecho montañismo (marchas y escalada), pero hace ya taaaaaanto tiempo… Ahora ya no practico deportes de riesgo, salvo el de levantarme del sofá jiji.
Cota35: En fin, abandonemos los temas personales y hablemos ahora de modelismo, todos te conocemos como un fanático del montaje y del scracht, pero dinos ¿Qué otras disciplinas del modelismo te gustan?
Lo del scracht es algo apasionante. Sobre todo cuando le regalas algo así a un hijo de dos años.Moleculas: El modelismo en general, sea cual sea. Estático y dinámico. Maquetas de aviones, barcos (plástico o madera), carros, figuras, aviones, coches y barcos de radiocontrol… Y auténtica envidia me dan los que hacen las maquetas de papel. Creo que tienen un mérito extraordinario por lo difícil que es que mantengan las formas cuando tienen un tamaño grande.
Cota35: ¿Cuantas maquetas has podido realizar a lo largo de tu vida como aficionado al modelismo?
Una foto de los planos de todas las que he terminado (tanto montaje como pintura, que algunas ha habido que han llegado a esa fase).Moleculas: Ufff. Comencé con 10 años y desde entonces, con parones y altibajos, he hecho muchas. Conservo los planos de todas y cada una de ellas y, además, tengo la manía de escribir en las instrucciones la fecha en que la hice y si era para alguien. Por tanto, no tengo más que contar instrucciones y ya está, pero para que os hagáis una idea, os pongo la foto de la carpeta de todas las que fueron terminadas (montadas y pintadas). Tengo otro montón de instrucciones de las que todavía no están pintadas. Pero todo llega, a pesar de las malas lenguas. Para los que os falla la vista en el recuento os diré que unas 170... Más o menos.
Las dos primeras de mi vida... Qué tiempos, con 10 añitos y pintadas con témperas (acrílicos que diría hoy alguno). Cota35: ¿Cuantas conservas en la actualidad?Moleculas: De las que hice de pequeño, únicamente cuatro. Es difícil con una madre tan limpia y tan obsesionada con el polvo. Además, alguna fue “cayendo” posteriormente con las dos mudanzas que han sufrido (una cuando me casé y la otra cuando vinimos a vivir a nuestra casa actual).

Varias vistas de lo que tengo en las vitrinas, tanto acabado como a medio proceso...Cota35: Hay algunos muy malos por este foro que aseguran que eres alérgico a la pintura acrílica, ¿es esto cierto? Y dinos: ¿cuántas has pintado?Moleculas: Pues mienten esos “malos”. No es a la acrílica en particular, es a toda la pintura en general, ya que esconden el trabajo que se realiza en muchas ocasiones. Normalmente el que más pinta es el que más tiene que ocultar jajaja. Pero a pesar de eso, de vez en cuando hasta he pintado alguna… como podéis haber visto en la foto de las “completamente” terminadas.
Cota35: ¿Has vendido alguna maquetas realizadas por ti a lo largo de tu vida como modelista?Moleculas: Si, muchas. La primera vez, con unos 15 años, en una tienda de muebles. En concreto un Stuka a 1/32 y una fragata a 1/350. Con ese dinero me compré un motor nuevo para el avión de aeromodelismo y una mochila para las escaladas. Unos años después, estuve una temporada haciendo maquetas por encargo para una persona, que por cierto, pagaba muy bien.
Cota35: ¿Cuál es la pieza más antigua que tienes en tus vitrinas?Moleculas: Las fotos las tenéis en el Area51. Es la fragata norteamericana USS United States, de su guerra Civil. Por cierto, la compré por un precio ridículo ya que la caja estaba hecha polvo.
Aquí están pendientes de restauración parte de las más antiguas que conservo. Cota35: ¿Qué opinan tu familia, tus amigos, compañeros del trabajo, etc. de esta afición?Moleculas: Pues mis padres, como sacaba buenas notas, no lo veían mal. Mi madre hasta las prefería antes que el que me pusiera a entelar los aviones de aeromodelismo con la Novavia y el olor que dejaba a acetona en toda la casa. Los amigos, alucinan con las cosas que les mostramos en esta casa de “viciaos” y como mucho, siempre hay quien opina que “eres un friki”, pero a mi… El único problema es cuando les enseñas algo y son más rápidos que yo y cierran la escotilla que tienen más a mano... ¡¡¡GGRRRR!!!
Cota35: ¿Tienes un lugar donde trabajar cómodamente o tienes que compartir las piezas de tu maqueta con el plato de sopa? Moleculas: No, no tengo un sitio donde trabajar cómodamente, entendiendo por comodidad el poder dejar todo “empantanado” hasta la siguiente vez que te pongas a ello. Pero no comparto las piezas con el plato de sopa. Para que lleguen los platos, ya he recogido todo… y he tenido que hacer yo la comida, dependiendo del turno de trabajo de Elena ¡¡snif!!.
Cota35: El amasar maquetas en el trastero de casa, ¿es un vicio, un trastorno mental irreversible, una especie de fondo de inversión para el futuro o es que piensas dejar a tus hijos una tienda de maquetas después de estirar la pata? Moleculas: Es una inversión para vidas futuras, ya que aunque no me pienso morir hasta al menos los 120 años (para que sea seguro que no me sobrevivís ninguno de vosotros), y además me voy a jubilar pronto, creo que todo, todo, no voy a poder hacerlo. Pero como soy una persona sensata, cuando vea que no me da para más, entonces venderé las pocas que me queden por hacer y con los beneficios obtenidos, compraré una de esas chabolillas de 6 millones de leuros del barrio de Pedralves para cada uno de mis muchos nietos, a pesar de la gentuza que últimamente compra las casas por allí.
Cota35: ¿Le dedicas mucho tiempo a estudiar un modelo antes de ponerte a realizarlo?Moleculas: Mucho. Pero por dos motivos: Uno es que me encanta leer y el otro, porque busco lo más posible para lograr hacer el bicho lo más exacto que pueda. También de vez en cuando me permito alguna licencia, pero en general, voy recopilando todo lo que puedo y procuro incorporarlo al modelo.
Cota35: ¿Reconoces que hay que estar un poco trastornado para dedicarse a esta afición nuestra?Moleculas: Pues hombre, realmente trastornado hay que estar para creerte un gurú si has hecho alguna vez algo un poco distinto o porque en una temporada has atraído la atención del mundillo con tu trabajo. No deja de ser un hobby como la jardinería o el bricolaje, por ejemplo.
Cota35: ¿Qué opinas de las revistas de modelismo y dinos en cuáles has colaborado con algún artículo tuyo? Moleculas: Creo que desgraciadamente para los editores, están de capa caída. Y no sólo porque los cuatro colaboradores que pretenden cobrar un pastón por vender a todas las existentes su misma maqueta, no cuentan secreto alguno, sino porque hace unos 20 años empezó a darles la puntilla internet. Ahora, entre foros, páginas de descargas… afortunadamente estamos todos más cercanos, incluso entre distintos países y continentes, aunque en detrimento de las revistas. Colaborar, únicamente con Euromodelismo a raíz del diorama conjunto de El Pianista, en el que por cierto, aparecen unos vehículos PINTADOS por mi Jiji. De todas formas, quien me conoce sabe que no tengo problema alguno en compartir todo lo que puedo.
Cota35: ¿Qué opinas de los foros de modelismo en general? Moleculas: Que han sido una bendición para los modelistas. Gracias a ellos hemos aprendido, hemos hecho amigos, hemos compartido penas y alegrías… Luego, cada cual, en su foro, como cada cual en su casa, tiene su propia idiosincrasia.
Cota35: ¿Que quitarías y que pondrías en este mundo del modelismo?Moleculas: Quitar “presumidos” sería imposible, puesto que al igual que en cualquier otro apartado de la vida, para que existamos los tontos, siempre tiene que haber listos. Poner, poco, puesto que creo que existe mucha colaboración y mucho compañerismo. No hay más que ver la cantidad de “tutoriales” y ayudas que circulan por toda la web.
Cota35: ¿Qué opinas de los concursos (solo de los que te dejan entrar) y dinos si te gusta participar en ellos?Moleculas: Al igual que en las elecciones, no es algo en lo que participo. Me niego por varios motivos, y a la vista de los últimos tiempos, creo que a buen entendedor…
También hay cosillas acabadas...Cota35: ¿Crees que hay que estar especialmente cualificado para juzgar el trabajo de otros modelistas? Moleculas: No es precisamente fácil. Dar una opinión totalmente subjetiva (ya que al fin y al cabo, no deja de ser la opinión y el gusto personal de la persona que emite su voto) y que además no sea discutida, es algo dificilísimo. Si le añadimos “el pressing” que parece haber últimamente… Prefiero no ahondar más en el tema, ya que cualquiera que lo lea puede no interpretar correctamente lo que pienso y digo, y no quiero polémicas absurdas sin poder debatirlo en vivo, que es como mejor se aclaran las cosas y como no queda lugar a las malas interpretaciones.
Cota35: Y como última pregunta de este apartado, ¿Qué le dirías a alguien que empieza ahora con esta afición?Moleculas: Que como hobby, es una maravilla: te permite autocontrolarte, tener paciencia, coordinar los pasos a dar, qué quieres lograr, aprendes algo de historia, de mecánica, de… y además, no pasas frio mientras lo practicas, no como los que se van a un estadio a las 8 de la tarde en pleno invierno… De todas formas, lo fundamental: ¡¡Que disfruten, que es un hobby!! Y no un doctorado, como bien dice nuestro compañero "Indiana".
Cota35: Vamos a hablar un poco de nuestro foro. ¿Cómo conociste Cota35?Moleculas: Pues si te digo la verdad… ¡¡no me acuerdo!! Aunque sí que te puedo decir que cuando durante una temporadita entre la primera etapa y la actual, no estuvo activo el foro, fue gracias a Joaquín a quien retorné “al redil”. Pero sí que en algún momento el propio Joaquín, o Carlos Blanco o Antonio López debieron de hacer alguna mención a este foro en otro y desde entonces...
Cota35: ¿Que opinión general tienes del foro y en especial de su ambiente?Moleculas: Creo que hemos logrado entre todos un foro en el que la colaboración entre los foreros es precisamente el “banderín de enganche” para todo aquél que va llegando nuevo. Personalmente, me siento muy orgulloso de pertenecer a él y ver cómo la gente coopera y mantiene ese espíritu.
Cota35: ¿Qué opinas de tus compañeros los administradores y moderadores?, ¿fusilarías a alguno? Moleculas: ¿A los amigos? La pena es no estar más cerca y poder encontrarnos todos más a menudo. Y no solo a los administradores y moderadores, que a estas alturas ya somos muchos los foreros que nos conocemos en persona.
Cota35: ¿Fuiste elegido como administrador del foro por sufragio universal y democrático, te endiñaron el cargo, o tomaste la responsabilidad tu solito?Moleculas: Pues desconozco dónde estuvieron de copas los administradores cuando tomaron tan pésima decisión, pero una vez que me lo comunicaron, ya no solté los laureles jiji.
Cota35: ¿Te compensa interiormente el esfuerzo que realizas para mantener vivo el foro, o hay momentos en los que te saturas?Moleculas: Hay momentos en que las obligaciones personales no me permiten dedicar tanto tiempo como quisiera, pero es algo que nos pasa a todos los foreros. Al fin y al cabo, no deja de ser una parte del hobby y por tanto, cuando hay falta de tiempo, es de lo primero que, aunque nos cueste, hay que sacrificar.
Cota35: ¿Qué parte de tu labor como administrador te gusta menos? Moleculas: Pues salvo alguna excepción, y hace ya al menos dos añitos largos, el tener que pararle los pies a alguien. Menos mal que ha sido, si no recuerdo mal, en todos los años que lleva el foro, una única persona a la que ha habido que “vanear”. De todas formas, desde que tenía 23 años, en mi trabajo soy “el malo de la película” y no lo llevo mal. Estoy acostumbrado a hacer lo que hay que hacer en el momento en que corresponde. Sólo espero no equivocarme en esos momentos. Si meto la pata, pido perdón, que soy humano y fallo tanto o más que cualquiera.
Cota35: ¿y qué parte es la que más te reconforta?Moleculas: Sobre todo ver cómo va aumentando “la familia”. Ahora mismo ya casi somos 1.000 foreros... ¡¡¡que se dice pronto!!!
Cota35: ¿Ves o no ves la creación de una posible asociación de modelismo a partir de las raíces de Cota35?Moleculas: No, tajantemente. Primero, porque no creo que haya mucha gente dispuesta a aportar económicamente una cantidad, anual o mensualmente. Segundo porque siempre que hay dinero por medio, empiezan los “malos rollos”. Es así, trabajando en el foro restando tiempo a otras cosas propias y todavía seguro que alguno piensa que “nos llevamos algo”, cuanto más si ponemos “tela para cortar”.
Cota35: ¿Te gustaría que Cota realizara alguna vez un concurso?, ¿contaríamos contigo?Moleculas: Contaríais conmigo para colocar maquetas en las mesas, vigilar que nadie las toque, organizar, situar, hablar con quien fuese… pero no participaría ni como concursante ni como jurado.
Cota35: Participar en el concurso no te dejaríamos, ya que serias miembro de la organización. Ser jurado es algo voluntario, con lo cual no estarías obligado, y como creo que te he hecho mal la pregunta, te la repito de otra manera: ¿Contaríamos con tu experiencia en el mundo del modelismo y, lo más importante, con tu capacidad de organizar y visión para solucionar problemas con efectividad a la hora de realizar un concurso?. Moleculas: Si tengo el papel de la “Sota de Bastos” para solucionar los problemas, vale juasjuas.
Cota35: ¿Qué opinas de la tontería esta de las encuestas del foro, lo ves interesante? ¿Crees que le interesa a alguien?Moleculas: La mía, salvo tú, creo que nadie más va a leer semejante tocho, por lo que llevo ya un buen rato tecleando y pensando que es absurdo seguir, pero aquí voy todavía con ella…
Cota35: ¿Podrías explícanos porque elegiste el Nick de “Moleculas” para identificarte dentro del foro, y el porqué de ese espantoso esqueleto que baila anárquicamente sin control ni sentido lógico alguno? Moleculas: Cuando hicimos Elena y yo la primera cuenta de internet hace ya unos 19 añitos, estaba recién embarazada y en la ecografía se veía a Miguel como un “dinosaurito”, una molécula pequeñaja. Por eso pusimos ese Nick. Lo del esqueleto, pues hombre, soy algo pirata y como una calavera con unas tibias está un poco visto, pues ale, el esqueleto completo.
Cota35: En esta nueva etapa de entrevistas incorporamos una pregunta hecha por el anterior entrevistado con el ánimo de enlazar unas con otras e intentando que esta pregunta tenga un poquito de mala leche, en esta ocasión te corresponde una pregunta realizada por Elena , nuestra chica del foro, ¿la conoces no?, la pregunta que nos remite dice así:
¿Qué tienes en común con Manolito el de Mafalda?,
Nos ruega Elena que lo expliques con todo lujo de detalles
¡¡¡Qué grande Quino!!! A todos os recomiendo que lo releáis, que sigue siendo completamente actual. A quien no lo conozca, está tardando en descubrirlo.Moleculas: Pues que los dos llegado el momento, nos plantamos por la mañana al levantarnos para ir al cole y dijimos aquello de que si uno dice que no va, es que no…, pero claro, ahí están las zapatillas de la madres “muy convincentes”. Eso sí, creo que las motivaciones para no ir al cole, no son comparables. En mi caso no quería ir… ¡¡¡porque se casaba mi profesora y no me quiso esperar!!! Y es que la vida te da unos reveses muy duros ya desde pequeño...
Cota35: A parte de la pregunta que te ha formulado Elena, hay otros foreros que desean realizarte alguna pregunta más, vamos con ello:
Pedro "El Awuelo" te pregunta: La mítica frase que llegara a ser el lema de todo modelista que se precie, que ha salido de tu boca, y que dice así: “DONDE LLEGA EL OJO, LLEGA EL PINCEL”, ¿es tuya o la has sacado de algún sitio?Moleculas: Que no, que no es así. Realmente mi dicho es “que donde no llega el aerógrafo, tampoco llega el ojo”. Si alguien no se lo cree, que lo compruebe.
Cota35: También te pregunta el Awuelo: ¿Qué es más fácil, lidiar con una maqueta en tu casa o con un toro en Las Ventas? Moleculas: Sin duda alguna, con un morlaco en Las Ventas… y prefiero no comprobarlo.
Cota35: José Ángel "Richthofen" te pregunta: En el modelismo actual hay varias vertientes , y una es el "híper-realismo" ¿consideras que estos efectos tan marcados son aceptables en lo que entendemos por modelismo?Moleculas: Por supuesto, al igual que dejar la maqueta impoluta, o marcarla con el hierro candente de la propia ganadería. Al fin y al cabo, cada cual tiene su propia interpretación y debería de ser respetada por igual.
Cota35: César "Cachinwagen76" te pregunta: ¿Qué opinas del giro hacia la política que hemos dado con nuestro último diorama, todavía en proceso?Moleculas: ¿Hacia la política? Yo creo que es un homenaje muy valiente a todos los caídos desconocidos a lo largo y ancho de nuestra geografía y además, sin “color” político alguno.
Cota35: Iñaki "Ayesaki" te pregunta: ¿No crees que los comerciales deberían de "liberar" un poco los importadores para poder ajustar un poco el precio y poder competir con las tiendas online asiáticas?Moleculas: No te puedo contestar, puesto que desconozco hasta qué punto tienen sujeto el mercado, pero creo que a no mucho tardar se quedan sin negocio en España, obligando a cerrar a las tiendas “físicas” por estrangularlas al querer llevarse tanto beneficio "limpio", lo que sería un perjuicio irreparable para la comunidad modelista española.
Cota35: Sebastián "Sebas" te pregunta (Escribo literalmente, me imagino que entre arquitectos os enteraréis): ¿Porque no maqueta o porque lo dejo?Moleculas: ¿...? ?????
Cota35: Y como última pregunta, ¿dinos una frase que defina tu forma de ser o de afrontar la vida?Moleculas: Optimista y alegre, salvo cuando empiezo a ver políticos en el telediario.
Cota35: ¿Quieres añadir algo a lo ya dicho en general? Sin herir la sensibilidad de nadie, claro está Moleculas: Que a pesar de que me difamáis con eso de que tengo alergia a la pintura, os quiero un montón.
[color=#00FF00]
Cota35: Bueno pues ya veis que no hay quien pueda con este tipo, no hay manera de pillarle por ninguna parte y mira que lo he intentado, siempre tiene buenas respuestas a mis malintencionadas preguntas, eso sí, me he reído como hacía tiempo que no me reía.
Un placer querido Mole el entrevistarte, espero que sigas con esa filosofía de vida tan alegre y tan sana, y espero que se nos pegue algo de ese buen humor que derrochas y que plasmas en nuestro foro en cada una de tus intervenciones, sigue así, no cambies nunca, que en este mundo hace mucha falta gente como tú y como piensas vivir 120 años, pues tu dale…. Mis respetos y mi más ferviente admiración. La próxima entrevista se publicara el 1 de Diciembre de 2014 y se realizara a nuestro querido forero más dicharachero de Madrid, (aunque sea de las tierras del sur), a nuestro compañero, amigo, y a la vez personaje de extraño pelaje Miguel Ángel “Xamax”
¡¡¡ Cooooooooo, co co co co co co. !!!
¡¡¡No os la perdáis!!! y ¡¡¡Siempre Unidos!!!